Anuncia Gobernó de Quintana Roo inicio de fase de auxilio, tras paso de “Beryl”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que hasta el momento, con base en información recabada en todos los centros de mando instalados en el estado, se reporta saldo blanco tras el paso del huracán “Beryl” por Quintana Roo.

Durante una reunión de primera evaluación, Mara Lezama reiteró que, por el momento, no hay afectaciones mayores.

Asimismo, anunció el inicio de la fase de auxilio y “nos encontramos alistándonos con todo el estado de fuerza y las brigadas de ayuda para salir a ayudar a la población que lo necesite”.

Reiteró que, en este gobierno humanista y progresista, las y los quintanarroenses no están solos y recibirán toda la ayuda necesaria, en caso de requerirla.

Entre los reportes recibidos se tiene que, hasta ahora, no se reportan daños en la red hidráulica y los mayores reportes son sobre energía eléctrica, caída de postes, de árboles y algunas estructuras.

“Invitamos a quienes se encuentran en los refugios, a mantenerse ahí hasta que las autoridades emitan que ya no hay peligro” pidió.

Precisó que todos los equipos de emergencia se encuentran activos, y quien requiera ayuda puede solicitarla al 911.

Informe preliminar el paso del huracán Beryl en Quintana Roo

Durante la conferencia presidencial matutina, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que esta madrugada a las 5:05h, tiempo del centro de México, el centro del huracán Beryl tocó tierra como huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 220 km/h al norte del municipio de Tulum, casi colindando con el municipio de Solidaridad, en Quintana Roo.

Reportó que ya se encuentra activa la fase de auxilio a la población. Las autoridades han iniciado los recorridos para la identificación de daños y, hasta el momento de la conferencia, se han registrado las siguientes afectaciones:

24 zonas con fallas de energía eléctrica en Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Felipe Carrillo Puerto; ya reciben atención por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

4 personas rescatadas por inundación en sus hogares.
Techumbres de viviendas dañadas.
57 árboles caídos.
17 postes caídos.
2 bardas caídas sin reporte de lesionados.
2 fugas de gas sin reporte de lesionados.

Zonas con encharcamientos.

Aeropuertos de Tulum, Cozumel y Cancún sin afectaciones.

Informó que en los 11 municipios de Quintana Roo se encuentran en operación 58 refugios temporales en los que reciben atención dos mil 193 personas.

Hasta el momento, el reporte preliminar es de saldo blanco.

Velázquez Alzúa señaló que en los recorridos participan elementos de respuesta de la Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, y Transportes (SICT), Guardia Nacional (GN), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.

Indicó que en este momento la fuerza de tarea que se encuentra desplegada es de:

Sedena: 4,150 elementos.
Marina: 1,128 elementos.
Guardia Nacional: 4,151 elementos.
CFE: 2,189 elementos.
Conagua: 66 elementos de las Brigadas Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias.
Secretaría de Salud: 61 médicos y médicas.
Gobierno del estado de Quintana Roo: 13,566 elementos.

La coordinadora nacional de Protección Civil subrayó que se mantiene la alerta roja, por lo que solicitó a la población permanecer en sus hogares y en los refugios temporales, y seguir las indicaciones de las autoridades. Esto se debe a que los efectos del huracán continúan presentes. Indicó que el huracán Beryl, de categoría 1, continúa desplazándose por la península de Yucatán con vientos fuertes y seguirá dejando a su paso lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo, Campeche y Yucatán e intensas en Chiapas y Tabasco.