“Conoce las Red Flags”

Aunque en una primera cita es difícil conocer profundamente a alguien, hay ciertas señales de alerta o “red flags” que puedes detectar en ese primer encuentro.

Se trata de conductas que pueden dar indicios negativos de cómo es la persona y si la relación llegase a extenderse podrían hacerte pasar muy malos ratos.

Por lo mismo, si tu intención es tener una relación significativa más allá de un encuentro puntual y casual, deberías pensar dos veces antes de volver a tener otra cita con esa persona si observas alguna de estas “red flags”.

Y si bien, muchos podrían creer que un solo encuentro es insuficiente para juzgar a alguien, la asesora de relaciones Susan Trotter tiene un punto importante a considerar al respecto.

“Las personas tienden a mostrar su mejor yo inicialmente, por lo que si alguno de estos comportamientos o rasgos se manifiestan desde el principio, es fundamental prestar atención”, expresó la experta al portal Insider.

“Es probable que estos problemas no cambien y, de hecho, probablemente empeoren y se vuelvan tóxicos con el tiempo”, agregó.

A continuación te compartimos 5 red flags que debes tener en cuenta en tu primera cita:

  1. Llega tarde y no te avisa que se atrasó
  2. Tiene comportamientos controladores: ordena por ti y no te deja hablar
  3. Está muy ausente durante la cita o no te escucha
  4. No respeta tus límites
  5. Menciona mucho a su ex o dice que sus ex parejas estaban “locas”

AMLO pide pruebas a la DEA sobre lo dicho del Cártel de Sinaloa y del CJNG

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió pruebas a la Jefa de la DEA, Anne Milgram, quien declaró que el Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), poseen en conjunto 44 mil 800 miembros en 100 países.

“No tenemos esa información, no sé de dónde lo sacó la señora de la DEA, ojalá y nos dieran más detalles, porque creó que habla que Cartel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación tienen más 40 mil elementos en 100 países, 20 mil y 20 mil , ¿cuáles son las pruebas que tiene?”.

En las instalaciones de la 13 zona militar de Tepic, Nayarit, el Presidente de la República dijo que esa información no fue compartida en la reunión bilateral del pasado martes con la asesora en seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

“Acaban de estar la asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca, la vice fiscal del gobierno de Estados Unidos, el subsecretario del Departamento de Estado para la Seguridad y no hubo ninguna información al respeto”.

Aseguró que, con todo respeto, en el gobierno de Estados Unidos tiene el problema de que no hay coordinación entre las agencias de seguridad y hace falta poner orden, “si cada quien actúa por su cuenta pues no hay avances”.

Rechazó que esos carteles de la droga tengan presencia en 21 estados del país, pues el gobierno federal tiene información donde actúan esos grupos delictivos acuerdo a los resultados de los delitos cometidos,

“En una ocasión dijo un militar del Pentágono que había 30 estados dominados por la delincuencia organizada en México, no general (Luis Cresencio Sandoval) en 33% del territorio, se les aclaró, es que no tienen buena información”.

Con información de El Universal

Inauguran Foro anticorrupción en Quintana Roo

En este gobierno del cambio verdadero uno de los objetivos más importantes es combatir la corrupción, la inseguridad, la marginación y toda clase de desigualdad que históricamente han marcado al Estado, señaló la titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES) Reyna Arceo Rosado, durante Foro Mundial Anticorrupción 2023, en el que Quintana Roo fue sede.

En evento que se realizó en el municipio de Tulum, un espacio en el que autoridades nacionales e internacionales y representantes de organizaciones de la sociedad civil, reflexionan, analizan y promueven la lucha contra la corrupción.

Reyna Arceo quien acudió en representación de la gobernadora, Mara Lezama dijo que en el estado se han implementado acciones que fortalecen y transparentan el ejercicio de la función pública, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, mediante el cual se adoptan compromisos colectivos, a fin de sentar las bases para un modelo de desarrollo estatal más justo, cambiar la relación entre gobierno y sociedad y sobre todo generar mejores condiciones de bienestar social.

Por su parte, la Fiscal Anticorrupción del Estado, Rosaura Villanueva Arzápalo dijo que, este foro es un ejemplo claro de las medidas que se seguirán adoptando además de proponer nuevas formas de hacer más efectiva la lucha contra la corrupción.

En este contexto, es importante resaltar las acciones que el Gobierno del Estado, a través de la SECOES ha realizado para reforzar el control interno en toda la administración pública estatal, empezando por la capacitación de las personas servidoras públicas para que conozcan la metodología y la apliquen en sus dependencias.

Así como el lanzamiento del Programa Excelencia en el Servicio Público, el cual implementa diversos controles y estándares para la atención a la ciudadanía, simplificación administrativa que hace más eficientes y transparentes los trámites y servicios; cultura de integridad entre las y los servidores públicos, así como actualización del marco normativo y manuales administrativos.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes Vicente Aldape, Tesorero del municipio de Tulum, en representación de Diego Castañon, presidente municipal; el diputado federal, Juan Carlos Romero Hicks, Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados y la senadora por el Estado de Tlaxcala, Minerva Hernández Ramos, Presidenta del Capítulo México de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC).

En este foro, participaron líderes políticos, expertos internacionales, fiscales, integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción, de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, la Comisión Permanente de Congresos Locales, la Comisión Permanente de Contralores Estados Federación, organizaciones de la sociedad civil y otros profesionales.