La FPMC abrió las puertas de Punta Sur para observar el fenómeno arqueoastronómico en El Caracol

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abrió las puertas del Parque Ecoturístico Punta Sur para que la comunidad cozumeleña y visitantes observara el fenómeno arqueoastronómico de invierno en el vestigio prehispánico “El Caracol”, donde el astro sol se alineó con las ventanas superiores del edificio maya.

El director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, recibió a las personas que acudieron al evento en el marco del 36 aniversario de la institución, que incluye la integración y participación de la población en los eventos culturales, artísticos, de esparcimiento y diversión que se han preparado para esta fecha, dando así complimiento al Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Esta mañana se dieron cita en Punta Sur unas 40 personas que se maravillaron con el fenómeno arqueoastronómico, que forma parte de la riqueza biocultural de la isla, debido a que es una prueba del amplio conocimiento de la cultura maya sobre los aspectos arquitectónicos, astronómicos, matemáticos y geométricos.

Por su parte el director de la reserva ecológica Jesús Benavides Andrade, explicó a las y los asistentes que “El Caracol”, data del periodo Posclásico ( 900-1550), que posee dos fases constructivas y era considerado como un marcador y señalamiento de navegación para los mayas que viajaban por el Mar Caribe bordeando la costa oriental hasta punta Molas y buscaban llegar al centro político, comercial y religioso de Cozumel, la actual zona arqueológica de San Gervasio, a través del Sacbé número 1.

Destacó que, durante el evento astronómico, el sol se alinea con el islote Celarain, localizado a 550 metros y con la ventana superior de la base de la cúpula del edificio, la cual tenía caracoles adosados, que se cree generaban un sonido cuando se acercaba algún fenómeno hidrometeorológico.

Para finalizar, Chacón Méndez invitó a las familias presentes a acudir a las actividades del 36 aniversario de la FPMC, entre las que se encuentra “Una Noche en el Museo”, que se realizará este viernes 24, a las seis de la tarde.

El sábado a las siete de la noche se efectuará el evento musical “Una Cana al Aire”, en el parque Benito Juárez y el domingo 26, el Parque Natural Chankanaab abrirá sus puertas para todos los cozumeleños desde las nueve de la mañana.

Aprovecha últimos días de descuentos en el pago del predial

En la recta final del periodo de estímulos fiscales que ofrece el gobierno municipal, la presidenta Lili Campos invita aprovechar el 10 por ciento de descuento al pagar el predial hasta el 28 de febrero. Además, para su comodidad pone al alcance de los contribuyentes la facilidad de pagar en línea.

La recaudación del predial permitirá continuar con las acciones de renovación, a través de un gobierno que garantiza servicios públicos de calidad.

Para cualquier contribuyente que pague el impuesto predial 2023 en una sola exhibición, hasta el 28 de febrero será beneficiado con un 10% de descuento. En apoyo a los pensionados, jubilados, adultos mayores y discapacitados, se otorgarán descuentos especiales de hasta un 50%. En ambos casos deberán presentar el ultimo recibo de pago o clave catastral.

Pueden acudir a cualquier ventanilla del palacio municipal del centro, palacio municipal nuevo, oficinas de bomberos y de la CROC. En Puerto Aventuras, en la Marina y en la alcaldía, o bien pagar en línea directamente en la página oficial del Ayuntamiento de Solidaridad (gobiernodesolidaridad.gob.mx) donde podrán descargar el pase de caja, para lo que deben tener a la mano la clave catastral.

Mara Lezama gestiona nuevas oficinas de Relaciones Exteriores

A partir de hoy las y los quintanarroenses cuentan con nuevas oficinas para la expedición y renovación de pasaportes, resultado de las gestiones y la buena relación con el Gobierno de México de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para modernizar, después de 23 años, las instalaciones en beneficio de las y los quintanarroenses, visitantes y sus turistas.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario Marcelo Ebrard Casaubon pusieron en servicio las nuevas oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Plaza Kukulcán ubicada en el kilómetro 13 de la zona hotelera, que tendrá atención a la ciudadanía de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche e incrementará su capacidad de atención en más del 400%.

La buena relación del Gobierno del Estado con el Gobierno de México permite la rápida materialización de los proyectos en beneficio de la población, los visitantes y turistas y también inaugurar inmuebles de este nivel, dignos del dinamismo y la modernidad que tiene Quintana Roo.

El Canciller Ebrard Casaubon recordó que las anteriores oficinas eran excluyentes y este gobierno es incluyente. De este tipo, la SRE tiene 15 oficinas rediseñadas en el país, las que permiten atención más rápida hasta en un 400%. “Estas oficinas de pasaporte son incluyentes y de las mejores del mundo. Agradezco el respaldo de la Gobernadora, sin su apoyo no sería posible” dijo.

Mara Lezama, agradeció a nombre de las y los quintanarroenses el respaldo del Gobierno de México para lograr contar con áreas dignas y recordó que fue una de las primeras gestiones de su gobierno, en el contexto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que contempla renovar también la oficina de Chetumal y crear una en Cozumel.

La importancia de estas oficinas, explicó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, es que más quintanarroenses podrán tramitar su documento para aprovechar oportunidades de seguir construyendo lazos comerciales y de amistad con los vecinos de Belice, con los de Centro y Sudamérica, el Caribe y el resto del mundo.

Como parte de la ceremonia de inauguración, y para que esta nueva oficina de pasaportes de Relaciones Exteriores preste un servicio más eficiente, la gobernadora Mara Lezama y el secretario Marcelo Ebrard firmaron un Convenio de Colaboración para ampliar el número de personas que atenderán a las y los solicitantes del documento.

La gobernadora de Quintana Roo recalcó: “Si no nos tomamos de la mano para concretar estos proyectos, tenemos que hacerlos juntas y juntos construir las condiciones propicias para la paz, para la prosperidad compartida, para lograr esa seguridad, y recuperar esa paz que todas y todos anhelamos”.

Asimismo, Lezama Espinosa dijo con estas nuevas y modernas oficinas se pasa de 200 a 600 citas para sacar su pasaporte y proyecta mística, magia y modernidad de Quintana Roo, además de que está pensada con perspectiva de género como algo fundamental para las niñas, niños, madres en lactancia y personas con algún tipo de discapacidad.

Actualmente los pasaportes son electrónicos, con un chip con los datos personales, impreso en hoja de policarbonato y forma parte del grupo de los 14 pasaportes más seguros del mundo.

La nueva oficina realizará modificaciones de datos, otorgará servicios de protección a través de los consulados de México en otros países, apoyará en la localización de connacionales extraviados y desaparecidos en otros países. Ya no se tramitarán procesos de naturalización.

Además, la nueva sede ayudará a terminar con los abusos que algunos gestores cometían, a pesar de los esfuerzos de las autoridades federales.

Durante la ceremonia tuvieron intervención el director general de Oficinas de Pasaportes, Carlos Candelaria López; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; y el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yañez.

Candelaria López destacó que esta oficina es la número 15 bajo el esquema de llave en mano, con inversión total de la iniciativa privada. Es un espacio de más de 800 metros cuadrados, que requirió 22 millones de pesos. La oficina anterior tenía 23 años sin renovarse.

Posteriormente, la Gobernadora y el Secretario encabezaron un encuentro con presidentes municipales y diputados locales para la internacionalización de Quintana Roo. El canciller presentó las acciones que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores para fortalecer a los gobiernos locales desde una visión internacional.