Fallece Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla

Murió Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, la tarde de hoy 13 de diciembre, revelaron fuentes cercanas al mandatario estatal quien falleció a la edad de 63 años, luego de ser trasladado de emergencia a la Ciudad de México tras complicaciones en su salud.

El mandatario habría sufrido un infarto por lo que de inmediato recibió atención médica en Puebla para luego ser trasladado, desde el Hospital de Ortopedia del Sector Salud al Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en la Ciudad de México en donde falleció.

De acuerdo con algunas versiones periodísticas el gobernador Barbosa salió del Hospital de Ortopedia intubado.

A través de un comunicado de prensa, el mandatario se encontraba bajo observación médica.

“El titular del Ejecutivo se encuentra en este momento valorado por personal calificado que le está dando seguimiento y cuidado médico por lo que su estatus es estable y sin complicaciones”.

Con información de e-consulta.

Quintana Roo tendrá certificación de competencias especializada en anticorrupción: SECOES

En el marco de la Semana Anticorrupción, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Contraloría participó en la firma del acta de integración del Comité de Gestión por Competencias en Materia Anticorrupción.

La capital del Estado fue sede de la integración de este comité que tiene por objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los Órganos Internos de Control (OIC) y profesionalizar el trabajo que realiza el personal de las áreas de investigación.

La secretaria de la Contraloría, Reyna Arceo Rosado mencionó que acabar con la corrupción es un gran reto, pero con la coordinación entre todos los entes públicos que integran el Sistema Nacional Anticorrupción y los sistemas estatales, se podrá dar mejores resultados.

Este proyecto, en una segunda etapa, buscará desarrollar estándares de certificación de competencias en las funciones de substanciación y sanción de faltas administrativas orientando principalmente a los OIC de los entes públicos del estado y municipios que permita evaluar y certificar el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes con un nivel de alto desempeño.

Los estándares de competencias serán avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción.

Tras el acto protocolario, Raúl Cazares Urban, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado, presentó a José Roldan Xopa, profesor investigador de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) quien impartió la conferencia magistral “El derecho humano a una buena Administración Pública.

La relación con Perú está en pausa: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, rechazó reconocer a Dina Boluarte como mandataria.

“Es que lo del reconocimiento no existe en la diplomacia mexicana”, dijo el mandatario a pregunta expresa sobre el reconocimiento por parte de la administración federal.

El presidente de México fue uno de los primeros mandatarios en expresar su apoyo a Pedro Castillo después de que el Congreso de Perú lo destituyó como presidente bajo la premisa de “permanente incapacidad moral.”

“Consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución con el sui géneris precepto de ‘incapacidad moral’”, mencionó AMLO

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que solicitó al embajador mexicano, Pablo Monroy, que el gobierno se apegue a principios internacionales.

“Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú, y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”, señalo.

Con información de El Financiero.

Empresarios firman con Mara Lezama acuerdo solidario para saldar deuda económica y social de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo hoy una reunión con el sector empresarial en donde se firmaron Acuerdos Solidarios que harán posible dar respuesta a la deuda económica y social que se vive en el estado, a través de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2023.

Celebramos que con este Acuerdo por el Ejercicio Transparente y Eficiente de los Recursos Públicos vamos a destinar el presupuesto más grande en la historia para atender programas y acciones sociales, crearemos fondos públicos y transparentes para fortalecer la Seguridad, para el desarrollo social, para mejorar de la salud y la promoción turística de Quintana Roo, puntualizó Mara Lezama.

La gobernadora del estado expresó que en Quintana Roo se avanza firmemente en la transición a un nuevo modelo de desarrollo turístico, por lo que es importante la disponibilidad de recursos para fortalecer la competitividad y sustentabilidad de cada uno de los destinos.

Mara Lezama destacó que el estado enfrenta grandes retos para fortalecer e impulsar ese desarrollo turístico, que se traduzca en prosperidad compartida y así conservar el liderazgo turístico en México y América Latina.

“El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo requiere de esa gran alianza entre la sociedad, las y los empresarios, los colegios de profesionistas, las asociaciones civiles y el gobierno” añadió la titular del Ejecutivo.

Dejó en claro que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2023 no responde a inercias del pasado y está dirigido a dar respuesta a nuestra realidad económica y social.

Informó de la creación de los fondos para el Fortalecimiento de la Seguridad, Para el Desarrollo Social, Para el mejoramiento de la Salud y el de Promoción Turística del Estado de Quintana Roo, obtendrán sus recursos precisamente de la recaudación del Impuesto sobre la Nómina y el Impuesto Sobre el Hospedaje.

Mara Lezama convocó a los presentes a la firma de los Acuerdos Solidarios con los cuales se sella el compromiso, entre todas y todos, de seguir transformando a Quintana Roo. “Con este acuerdo vamos a romper con el pasado y a implementar una nueva forma de hacer las cosas, siempre en beneficio de la población de Quintana Roo” enfatizó la primera mujer gobernadora del estado.

Participaron en la reunión, dirigentes y líderes del Consejo Coordinador Empresarial, de la Coparmex, asociaciones de hoteles, de la Canirac, de la AMAV, náuticos, clubes vacacionales y de grupos hoteleros.

Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), agradeció la participación de los empresarios que atendieron la convocatoria para la celebración de la firma del Acuerdo, y señaló que acuerdos como éste permiten continuar con el éxito turístico que hoy prevalece en la entidad, en el firme avance del fortalecimiento del desarrollo en su más amplio sentido en los 12 destinos principales del Caribe Mexicano.