Quintana Roo, sede de la Cumbre Iberoamericana de Catastros y Registros Públicos

Por primera vez en la historia, se realiza en Quintana Roo la Cumbre Iberoamericana de Catastros y Registros Públicos, que busca una efectiva gobernanza de la tierra y dar mayor certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias quintanarroenses, así como de otras regiones.

La anfitrionía de esta Cumbre estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez, quien recalcó que Quintana Roo es sede de esta reunión en la que todos los Catastros y Registros Inmobiliarios de Iberoamérica y el Instituto Mexicano del Catastro A.C que se dan cita en esta ciudad para trabajar sobre nuevas agendas respecto a la gobernanza de la tierra y la propiedad.

Al respecto, Segura Vázquez explicó con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se actualiza y moderniza la cartografía estatal y se promueve la actualización de los Registros Catastrales, mediante el fortalecimiento y la colaboración de los tres órdenes de gobierno.

De igual forma se establecerán convenios con los municipios y la federación a efecto de mantener renovadas tanto la Plataforma de Información Catastral y Registral del Estado como la Plataforma Nacional de Información Registral y Catastral, sustentado en la actualización y fortalecimiento del Marco Jurídico Catastral, dijo Segura Vázquez.

Por su parte, el titular del Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE), Ricardo López Rivera dijo que este convenio traerá diversos beneficios, principalmente al dar acceso al uso de la plataforma de gestión catastral y permitirá la creación de un Catastro Digital que agilice los trámites y los servicios vía electrónica.

Con esto se beneficiará a más de 439 mil familias quintanarroenses, de los cuales se desprende el número de predios que integran cada uno de los municipios y que se integrarían a la plataforma, mismo que puede verificarse en la página del IGECE.

Durante el evento se realizó la ratificación y firma del convenio de colaboración Catastral con los presidentes municipales de Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Cozumel y Bacalar, municipios que ya han sido autorizados por sus Cabildos.

Cabe mencionar que los demás municipios, como Tulum, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Solidaridad, y Puerto Morelos están tramitando la autorización de sus respectivos Cabildos para proceder a la firma del convenio de colaboración catastral.

Fue el Comité Permanente del Catastro en Iberoamérica, el Instituto Mexicano del Catastro A.C. y el Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE), en colaboración con la Red Interamericana de Catastros y el Registro de la Propiedad de la OEA, quienes organizaron la Cumbre Iberoamericana de Catastros y Registros Públicos.

En esta reunión participaron; Fernando de Aragón Amunárri, director general del Catastro de España y Presidente del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica; Jhonattan Toribio Frías, Presidente de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad, Administración General del Registro Inmobiliario de la República Dominicana; Mike Mora, Jefe del Departamento para la Gestión Pública Efectiva, Secretaría de Asuntos Hemisféricos de la Organización de los Estados Americanos.

También asistió Griselda Martínez Vázquez, directora general de Inventarios y Modernización Catastral de la SEDATU; Graciela Marques Colin, Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); José Alfonso Iracheta Carroll, titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); entre otros funcionarios.

Conoce los 26 futbolistas que representarán a México en la Copa del Mundo Qatar 2022

La Selección Mexicana anunció a los 26 jugadores que nos representarán durante la Copa del Mundo Qatar 2022, que comienza este mismo domingo.

El entrenador Gerardo Martino enlistó a 10 futbolistas que estuvieron en Rusia 2018 y 16 que harán su debut en una justa mundialista.

Entre los convocados, se encuentran Andrés Guardado (Real Betis) y Guillermo Ochoa (América), los capitanes del combinado tricolor y quienes estarán en su quinto Mundial; el primer mencionado se unirá a Antonio Carbajal, Lothar Matthaus y Rafael Márquez, como los únicos futbolistas en sumar minutos en cinco (Lionel Messi y Cristiano Ronaldo harán lo propio con sus respectivas selecciones).

Rayados lidera el número de futbolistas en la Selección Nacional, con cinco (César Montes, Héctor Moreno, Luis Romo, Jesús Gallardo y Rogelio Funes Mori, único naturalizado).

@miseleccionmx

En las redes sociales, aficionados criticaron las ausencias de Diego Lainez y Santiago Giménez, jóvenes mexicanos que militan en Europa pero no fue suficiente ante la mirada y análisis de Martino.

El Tricolor arranca su participación el próximo 22 de noviembre ante Polonia; el 26 del mismo mes enfrentará a Argentina y cerrará su participación en la fase de grupos, contra Arabia Saudita, el día 30.

AMLO califica marcha a favor del INE como un “striptease” político del conservadurismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “striptease” político del conservadurismo en México la marcha de ayer en defensa del INE.

“Fue muy importante fue una especie de striptease político del conservadurismo en México”.

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que la supuesta agresión al INE no tiene fundamento, porque su iniciativa busca lo contrario, fortalecer la democracia, protegerla, porque todavía hay riesgos de fraudes electorales.

Lo del INE fue una excusa, una bandera, pero en el fondo los que se manifestaron ayer, lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país, lo hicieron en favor de los privilegios que ello tenían del gobierno que representó, lo hicieron en favor de la corrupción, el racismo, clasismo y discriminación, eso es el fondo”.

En tono irónico el Presidente señaló que modo que Roberto Madrazo, Elba Esther Gordillo y Vicente Fox sean demócratas o el mismo José Woldenberg, quien dijo, convalidó fraudes cuando estuvo en el Instituto.

“Le voy más a la Maestra Elba Esther porque ella no se da baños de pureza, como Woldenberg.

El presidente López Obrador calculó que en la marcha participaron como 60 mil y por eso no fuero al Zócalo porque no hubiesen llenado ni la mitad de la plancha de la Plaza de la Constitución.

“Ojalá y le sigan que se propongan llevar el zócalo, las luchas aun cuando se traten de mezquindades requieren de perseverancia, de no cansarse, ni es una marcha y hasta el año que viene, no organicen otra, y al zócalo”.