Estar en amarillo no significa que dejen de llegar turistas y visitantes: Carlos Joaquín

El cambio de color en el semáforo epidemiológico estatal, al pasar de verde a amarillo, no significa que no lleguen turistas a Quintana Roo, explicó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

Se trata -añadió- de reforzar el uso de los hábitos de higiene, las medidas preventivas y los protocolos sanitarios para contener con mayor eficacia los contagios por coronavirus.

Asimismo, dejó en claro que no hay cierre de negocios. Reiteró lo dicho la noche anterior: “no se cerrará la economía, eso no va a ocurrir, sabemos que eso no pasará, pero sí tenemos que aplicar las medidas que marca el semáforo”.

El titular del Ejecutivo precisó que estar en amarillo a partir del lunes próximo no afecta la llegada de turistas y visitantes, pero abre la oportunidad para tener mayores cuidados, habilitar más y mayores espacios abiertos, con garantía en el cuidado de la salud.

La Secretaría Estatal de Salud (SESA) pidió a la población continuar con la aplicación de las medidas preventivas y los protocolos sanitarios, a fin de lograr un descenso en el número de casos de contagio por covid-19 y, asimismo, regresar al color verde del semáforo epidemiológico.

Entre estas medidas sanitarias que deben practicarse de manera más estricta están el lavado frecuente de manos, el uso correcto y obligatorio de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros y respetar los aforos.

Asimismo, evitar aglomeraciones, privilegiar la buena ventilación, mantener el estornudo de etiqueta, manejar de forma responsable los pañuelos desechables y, en general, los artículos que están en contacto con nariz y boca, así como reducir el tiempo de permanencia en un lugar.

Por su parte, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), atendiendo las instrucciones dadas por el gobernador Carlos Joaquín de no cerrar actividades económicas, pero sí restringir aforo y horarios de los establecimientos comerciales, trabaja en los horarios a que deberán sujetarse los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, mismos que serán vigilados de manera puntual por las autoridades competentes.

La dependencia, a cargo de Yohanet Torres Muñoz, refuerza las medidas sanitarias y de higiene en las direcciones de recaudación. Asimismo, continuará con el proceso de atención mediante citas para evitar aglomeraciones.

Fiscalía ordena aprehensión de García Luna y El Chapo por el caso «Rápido y Furioso»

La Fiscalía General de la República obtuvo siete órdenes de aprehensión contra igual número de personas implicadas en el operativo «Rápido y Furioso», en administraciones pasadas.

De acuerdo a la información presentada por autoridades federales, entre las personas a las que se les giró orden de aprehensión se encuentran el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo»;  el extitular de la SSP federal, Genaro García Luna, y el exfuncionario de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, entre otros.

“La Fiscalía General de la República (FGR), obtuvo de un Juez de Distrito, órdenes de aprehensión en contra de siete personas, por su participación en el caso denominado Rápido y Furioso”

De igual forma comentó que la conducta criminal tuvo por objeto traficar ilegalmente más de dos mil armas de fuego de los Estados Unidos a México, con el supuesto objetivo de identificar a sus usuarios.

Precisó que, de conformidad con las investigaciones desarrolladas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se obtuvo la información necesaria para establecer dicho tráfico ilegal de armas de fuego.

Indicó que dichas armas fueron utilizadas en diversos delitos de sangre en el país, desde 2009 hasta fechas recientes.

“Hemos sido informados que las autoridades norteamericanas se han encargado de investigar y deslindar las responsabilidades de los servidores públicos de aquel país”.

Señaló que de la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se pudo establecer la presunta responsabilidad de algunas personas.

Entre ellas, ‘El Chapo’ Guzmán, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, “quienes se encuentran recluidos en prisiones de alta seguridad, tanto en Estados Unidos como en México”.

Finalmente, la FGR explicó que por lo que toca a Genaro García Luna, existen ya dos órdenes más de aprehensión, dictadas por jueces mexicanos, que han motivado la solicitud de su extradición a territorio mexicano.