Firma UQROO convenio de colaboración con red de universidades colombianas

En un evento que se llevó a cabo el 5 de octubre en el Laboratorio de Marketing ubicado en el 5to piso del Campus Cancún, se explicó que los estudiantes UQROO en movilidad eligen principalmente las universidades colombianas con las que existen similitud en los programas educativos, por lo que, al firmar el convenio con la Red SUE del Caribe, se amplía el abanico de opciones con instituciones de educación superior en una región geográfica de interés para la Universidad de Quintana Roo.

Al intervenir el Dr. Jairo Torres Oviedo, Rector de la Universidad de Córdoba, presidente del SUE Nacional, SUE Caribe presentó el Sistema Universitario del Caribe Colombiano, en las que participan la Universidad de Sucre, la Universidad de la Guajira, la Universidad de Cartagena, con las cuales este día se firmó el convenio para impulsar el intercambio de estudiantes, investigación cooperativa y el desarrollo de áreas de interés académico e investigativo.

El Dr. Torres Ovideo indicó que los 8 rectores de las universidades públicas se unen en torno al Sistema de Universidades Estatales del Caribe Colombiano con la firme intención de fortalecer sus debilidades y favorecer el tránsito de sus estudiantes entre ellas y esto les permita incrementar la matriculación de jóvenes.

La Universidad de Córdoba cuenta con Acreditación Institucional de Alta Calidad de Colombia, se destaca por sus investigaciones en medicina veterinaria, zootecnia e ingeniería agronómica; es líder de proyectos de impacto social. La Universidad de Sucre destaca con 15 programas de pregrado en modalidad profesional y 4 en modalidad de tecnología, 4 de especialización, 10 de maestría y 2 de doctorado; existe la posibilidad de colaboración específica en sus programas de Enfermería y Medicina.

En el evento se sugirió la posibilidad de que, en fecha posterior, y de manera virtual, se firmen los convenios de colaboración con la Universidad Popular del Cesar, la Universidad del Atlántico, la Universidad de Magdalena y la Universidad Tecnológica del Chocó, que son las otras 4 instituciones de educación superior que integran la Red SUE del Caribe.

Congreso de Quintana Roo da entrada a iniciativa para despenalizar el aborto

La XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo dio entrada este martes en sesión ordinaria a una iniciativa enfocada a despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de gestación e incorporar términos como “persona gestante” y “aborto forzado” e “inseminación artificial no consentida”, así como establecer como causal de aborto cuando se trate de causas económicas graves.

Dicha iniciativa fue presentada por las diputadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ana Ellamín Pamplona, y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Tyara Schleske de Ariño, y fue enviada a su análisis a las Comisiones de Derechos Humanos, de Salud y Justicia.

Esta iniciativa plantea la reforma del artículo 92 del Código Penal para establecer que el tipo penal de aborto se ve cuando se realice la interrupción del embarazo después de la semana 12 de gestación, considerado así en los códigos penales de la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.

También propone reformar el artículo 93, en cuanto al supuesto relativo a que la mujer que se procure el aborto o permita que alguien se lo haga, y adicionar el término de “persona gestante” y reducir las penas de prisión y adicionar la conmutación de la pena por trabajo a favor de la comunidad.

Propone la derogación del artículo 96 y reformar el artículo 97 para ampliar los alcances de la disposición en casos de violación y agregar la conducta de inseminación artificial no consentida.

Así también propone adicionar una fracción del artículo 97 para cuando el aborto obedezca a causas económicas graves y justificadas con el fin de ampliar las cuatro causales a las que hace referencia la ley vigente.

“Hoy ya no nos encontramos en la misma situación con respecto a la iniciativa que se presentó y se desechó en este pleno a principios de año, hoy a siete meses estamos en un contexto diferente, porque no solo estados como Veracruz e Hidalgo se han unido a la Ciudad de México y Oaxaca, sino que la Suprema Corte ya dictaminó que declara inconstitucional criminalizar el aborto” comentó Tyara Schleske.

El DIF Quintana Roo ofrece servicios especializados en rehabilitación a personas en situación vulnerable

El Sistema DIF Quintana Roo a través del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ) ofrece servicios especializados en rehabilitación a personas en situación vulnerable, es así que se atendió de manera urgente a un paciente de 38 años edad con oxigenoterapia en la cámara hiperbárica.

Cabe mencionar, que uno de los compromisos del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín y de la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín es otorgar servicios de salud, equipo y personal especializado de calidad con calidez a las y los quintanarroenses para que cuenten con una mejor atención y calidad de vida.

En ese sentido, el domingo pasado se atendió de manera urgente a un pescador de 38 años de edad de la Cooperativa del Banco Chinchorro, quien sufrió un accidente de buceo y requería atención médica especializada en oxigenoterapia en la cámara hiperbárica por descompresión secundaria. Esta persona recibirá en total 3 sesiones.

Es así que el CRIQ perteneciente al DIF Quintana Roo, es la única unidad médica del Gobierno del Estado que cuenta con este servicio de cámara hiperbárica, que es una unidad de tratamiento especializada en aumentar la presión atmosférica en un espacio determinado para uso de oxígeno medicinal en beneficio del paciente, tratamiento indicado para los buzos que sufren accidente por descompresión.