«No debemos correr el riesgo de perder a nuestra familia por ser irresponsable»: Gaspar Franco

En entrevista con Gaspar Franco, director de humanidades de la Universidad Anáhuac Cancún, hablando sobre el regreso a clases y la importancias de un retorno seguro.

Gaspar Franco recordó que no debemos bajar la guardia. «La humanidad no ha sido capas de poder combatir un virus, necesitamos ser responsables y consientes de lo que hacemos»

De igual forma recordó que la ciudadanía es en términos generales «necia», debido a que las personas no quieren acceder a la vacunación y mucho menos a el uso correcto de las medida de salud correctas, sana distancia, cubrebocas, gel para manos etc.

«No nos gusta pensar de los demás, somos envidiosos en estos contagios» comentó.

Recordó que la verdadera libertad radica en la elección libre y responsable de el bien actuar y el bien pensar.

Respecto al regreso a clases, Gaspar Franco comentó es posible realizar un retorno seguro, debido a que muchas escuelas están preparadas para estas acciones.

Por último realizó un llamado a los padres de familia a la responsabilidad por nuestros hijos, y los de la sociedad.

«Tengan cuidado, somos seres humanos y debemos ser responsables» concluyó.

Tercer informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno. El presidente presumió logros en materia económica, en inversión extranjera, en la bolsa, las reservas del Banco de México y las remesas, recursos que llegan desde el extranjero. Interrumpido por aplausos de su gabinete, expresó: «es como para decirle a los tecnócratas: ‘tengan, para que aprendan'».

«Está como para decir a los cuatro vientos; presumir, es como para decir a los tecnócratas neoliberales: ‘¡Tengan para que aprendan!'», expresó y generó nuevos aplausos de los invitados al mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno. 

En Palacio Nacional, López Obrador indicó que hoy miércoles, el Banco de México informó que por remesas, en julio se alcanzaron los 4 mil 540 millones de dólares. “Es una cifra récord mensual, 4 mil 540 millones de dólares”, dijo.

“Han crecido como nunca las aportaciones que realizan nuestros paisanos migrantes a sus familiares en México. El año pasado las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares y en este año estimamos, de acuerdo al comportamiento hasta el día de hoy, que superarán los 48 mil millones de dólares, es decir, 18% más “, destacó

En temas de seguridad, el presidente destacó que en los delitos de mayor impacto solo tres han presentado aumento: feminicidios, extorsión y el robo en el transporte público.

López Obrador consideró como un logro humano muy importante el haber reducido el número de personas hospitalizados por Covid-19 que se haya reducido el índice de letalidad por el nuevo coronavirus. Destacó que esto es un indicador para recuperar la actividad educativa y social del país.