Anuncian decreto para liberar a presos sin sentencia, pero dichas medidas ya están en la ley

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció que “por orden del presidente” presentará la próxima semana un decreto para liberar a las personas encarceladas que aún no han recibido una sentencia, las que son mayores de 70 años, las que son mayores de 60 años y padecen una enfermedad crónico-degenerativa y quienes han sufrido tortura.

Sin embargo, dichas propuestas ya se encuentran establecidas en diferentes leyes, desde la Constitución hasta el Código Penal Federal. Incluso, lo previamente establecido es más benéfico para las personas encarceladas que lo propuesto en la conferencia matutina.

El Presidente indicó que el primer punto del decreto será liberar a las personas que lleven detenidas 10 años por delitos no graves y que en ese tiempo, no hayan recibido una sentencia.

El segundo será liberar a las personas mayores de 75 años que sigan en prisión por delitos no graves, mientras que el tercero será similar al anterior, pero para personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas y en este caso, se llevará un procedimiento simplificado.

“El decreto que nos está solicitando el señor presidente es que (a) toda la población penitenciaria que tenga más de 75 años… (se) les conceda la excarcelación y seguir, digamos, en su casa en prisión domiciliaria”, dijo Sánchez Cordero.

 

Jugadoras de softbol de México tiran uniformes olímpicos

Las boxeadoras mexicanas Brianda Tamara y Esmeralda Falcón hallaron las prendas en bolsas de basura dentro de la villa olímpica, publicaron algunas imágenes en sus redes sociales en las que se ven los distintos uniformes de softbol que el COM dio a las deportistas para su participación olímpica y que terminaron con un cuarto lugar.

Por su parte, la Federación Mexicana de Softbol investigará lo ocurrido con los uniformes de las seleccionadas mexicanas, quienes podrían quedar fuera del seleccionado.

Por su parte, Rolando Guerrero, presidente de la Federación Mexicana de Softbol, justificó el hecho al argumentar que solo fue un motivo de equipaje, ya que las seleccionadas mexicanas cuentan con un amplio repertorio de uniformes.

“La decisión de dejar uniformes usados, porque sí son uniformes; dejaron hasta guantes de 200 dólares. Porque traía otros tres; era la cátcher y dejó el viejito. Tenían que hacer espacio en sus maletas. Si estaba en la basura y andan hurgando, pues…”, comentó el dirigente en entrevista con TV Azteca.

“No es lo mismo empacar 33 bates, los arreos de cátcher, los arreos de juego; los tres uniformes, los de entrenamiento que traíamos que empacar un par de guantes. Es mucho más fácil empacar un par de guantes”, justificó.

«La Consulta Popular es un hecho histórico para el país»: Gracia Alzaga

En entrevista exclusiva para grupo Encadena, Gracia Alzaga, feminista, abogada y militante de MORENA respecto a la Consulta Popular que se realizará en el estado de Quintana Roo, comentó que es la primera vez que se realiza una consulta de esta forma en México, donde destaca que espera que genere un precedente en el país.

Después de conocer la pregunta sobre la Consulta Popular la cual es: ¿Estas de acuerdo o no, que se lleven acabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las dediciones políticas tomadas en los años pasados por actores políticos , encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles victimas?

«Hay tres maneras de generar esta consulta, por medio de una iniciativa por parte de la población, los legisladores y por el presidente», recordando que la Consulta Popular no se trata de un juicio a ex presidentes

Recordó que es importante informarse sobre los procesos que se pueden realizar en el país, invitando a la población a tomar acción para conocer sus derechos y obligaciones.

«Es definitivamente un hecho histórico lo que va a suceder este primero de agosto con la Consulta Popular»