Padres de niños con cáncer piden salida de López-Gatell

Este miércoles por la mañana, padres de niños con cáncer se manifestaron a las afueras del Aeropuerto de la Ciudad de México para exigir la salida del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Con pancartas, gritos y cánticos, los padres de los menores bloquearon la avenida principal de acceso al aeropuerto exigiendo que termine el desabasto de medicamento para combatir el cáncer.

El llamado al bloqueo del aeropuerto lo realizó Alejandro Barbosa Padilla, director de la organización Nariz Nora.

“Ya no van a ser los 20 papás que dice Gatell, va a ser un gentío que va a estar ahí parándoles el Aeropuerto hasta que las autoridades se acuerden que los niños se pueden morir y hay que tenerle su medicamento”

Estos comentarios los realizó durante una entrevista en Chamucos TV, en donde aseguró que las manifestaciones y exigencias sobre la falta de medicamentos de niños con cáncer se trataba de una “narrativa golpista”.

Asimismo, declaró que se trataba únicamente de grupos derechistas internacionales quienes promocionaban estas protestas y reclamos para afectar el gobierno federal.

Asimismo la protesta de este miércoles se dio luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptara que existe un desabasto de medicamentos para las quimioterapias necesarias para los menores de edad, argumentando que estas medicinas son “dificilísimas de conseguir”.

No olvides visitar diariodeconfianza.mx

#NoticiasEncadena |PLAYAS LISTAS EN #CANCÚN, ahora a recojamos nuestra basura🤔

-Se aprueba el uso lúdico de Marihuana

Esta semana algo que dio de qué hablar fue la aprobación del uso lúdico de Marihuana, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aprobó por mayoría calificada la declaración de inconstitucionalidad sobre la prohibición del uso lúdico de las cannabis y el psicotrópico THC.

La aprobación con 8 votos a favor y 3 en contra fue suficiente para anular los cinco artículos de la Ley General de Salud que impiden el consumo de estas sustancias. Esto no significa que todo el mercado de cannabis sea legal, ni que NO existan limitaciones.

Además sobre la posibilidad de que, con esta declaratoria se generé un problema sistémico que podría llevar a los particulares que obtengan el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para el consumo lúdico de la Cannabis y THC a incurrir en delitos penales.

-Vacunación personas de 30 y 39 años

Esta semana desde el 29 de junio se comenzó a aplicar la vacuna contra Covid-19 a personas de 30 a 39 años de edad en Cancún.

Al respecto la dependencia federal recordó que este sector de la población en la ciudad y también de los de mayor contagio en las últimas semanas.

Dentro de esta jornada de vacunación el gobernador del estado, Carlos Joaquín, compartió un comunicado a través de sus redes sociales respecto a la aplicación de la vacuna AstraZeneca al personal del sector turístico.

Hasta el momento se han aplicado 656 mil 332 dosis de vacunas contra la Covid-19 en los 11 municipios del estado.

-Centinelas del agua

El Gobierno de México reconoció con el máximo galardón ambiental, el “Premio al Mérito Ecológico”, a Alejandro López Tamayo, Director General de Centinelas del Agua.

Centinelas del Agua es una asociación civil sin fines de lucro enfocada en preservar y proteger el acuífero de la Península de Yucatán a través del fomento participativo hacia una Nueva Cultura del Agua.

Para conocer más sobre este proyecto el equipo de encadena preparó el siguiente reportaje con Alejandro Tamayo y Natalia Cordova.

-Aborto legal en Hidalgo

El Congreso de Hidalgo aprobó este miércoles una iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo. Dicho dictamen fue aprobado con 16 votos a favor, ocho en contra y una abstención.

El proyecto de decreto reforma los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal para el Estado de Hidalgo, así como modificaciones y adiciones a la Ley de Salud para el estado.

El dictamen permite la interrupción del embarazo hasta la semana número 12. Abortar después de ese lapso implica de seis meses a un año de prisión y de 10 a 40 días de multa a la mujer que cometa este acto, considerado un delito.

-Playas Blue Flag en Cancún

Esta semana el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primer municipio, a nivel nacional, en izar un total de 39 distintivos #BlueFlag en una temporada, al recibir las respectivas banderas azules por parte de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE).

Al respecto la presidente municipal Mara Lezama agradeció a la Fundación para la Educación Ambiental por su evaluación constante porque contribuye a que seamos un destino turístico de excelencia.

En el evento realizado en Playa Las Perlas, Mara Lezama subrayó que se seguirá trabajando en crear y construir un mejor Cancún para los próximos 50 años, ya que no solamente se tiene el privilegio de ser uno de los destinos más hermosos del mundo, sino posee una alta calidad en oferta turística y servicio.