Eddie Murphy planea hacer ‘Un Príncipe en Nueva York 3’

Tuvieron que pasar más de 30 años para que la secuela de Un Príncipe en Nueva York viera la luz, y Eddie Murphy ya planea la tercera entrega, en una entrevista para el programa Live Kelly and Ryan que Murphy comentó que tenía ya en mente la idea para la tercer película de la trilogía, pero que no la veremos pronto.

“Tengo una idea para Coming to America 3, pero no sucederá hasta dentro de 16 años. Tengo que tener 75 años para hacerlo. No maquillarme como si tuviera 75 años, sino tener realmente 75 años” comentó.

De acuerdo a Deadline, la secuela de la película de 1988, se convirtió en la película más vista en streaming durante su fin de semana de estreno en época de pandemia, desbancando a “Bob Esponja: un héroe al rescate”.

Amazon pagó 125 millones de dólares en octubre para tener la película en exclusiva en su catálogo.

No olvides visitar: coolbites.mx

El Sector privado se suma a la vacunación de adultos mayores contra Covid-19

El sector privado de México se suma a la campaña de vacunación de la población del país contra el Covid-19, donde a partir del 9 de marzo, en Toluca, Estado de México, comenzará la aplicación de la vacuna a personas mayores de 60 años en cuatro sedes de la ciudad.

Entre las organizaciones de la iniciativa privada que participan destacan el Consejo Coordinador Empresarial, junto con las 12 organizaciones que lo conforman, de igual modo el Consejo Mexicano de Negocios, el Deportivo Toluca Fútbol Club, GEPP, Bimbo, Grupo Lala y Funsalud.

Esta iniciativa nace de los diálogos constantes surgidos a partir de la creación del Comité de la Nueva Normalidad, debido a que dicho comité está integrado por la Secretaría de Salud, la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial.

De acuerdo a los reportes el sector privado cuenta con la mejor disposición de sumar esfuerzos para que la vacuna llegue a los mexicanos en el menor tiempo posible.

Segundo período de inscripciones y cambios de escuelas públicas

Desde el 16 de abril al 13 de junio se realizará el segundo período de inscripciones, cambios de escuela y turno para todos los grados de educación preescolar, primaria y secundaria en el portal Padres en Línea para el Ciclo Escolar 2021-2022 que iniciará el mes de agosto del 2021.

En las zonas rurales sin acceso a internet, se podrá contactar de manera directo a el director o a la directora de la institución para que les den su apoyo en el proceso de inspiración, nuevo ingreso o solicitudes de cambio y turno de escuela.

En caso de de que el alumno continué en la misma escuela no es necesario registrarse de nuevo en el Portal de Padres en Línea. El portal para Padres en Línea actualmente está disponible para registro como tutor por primera vez; recuperar contraseñas y ver la información de sus estudiantes y escuelas donde cursan el ciclo escolar actual 2020-2021.

Para los estudiantes preinscritos en los meses de enero y febrero de 2021, podrán consultar su escuela, turno y grado para el ciclo escolar 2021-2022, así como imprimir o descargar el formato de inscripción respectivo que se proporcionará en el mes de agosto de 2021.

Por tanto el municipio de Benito Juárez puede consultar: Padresenlinea_bj@seq.edu.mx, Lázaro Cárdenas: padresenlinea_lc@seq.edu.mx; Tulum: padresenlinea_tulum@seq.edu.mx; Solidaridad: padresenlinea_sol@seq.edu.mx; Cozumel: padresenlinea_czm@seq.edu.mx; Felipe Carrillo Puerto: padresenlinea_fcp@seq.edu.mx; José María Morelos: padresenlinea_jmm@seq.edu.mx; Isla Mujeres: padresenlinea_im@seq.edu.mx; Puerto Morelos: padresenlinea_pmor@seq.edu.mx; Bacalar: padresenlinea_bac@seq.edu.mx y Othón P. Blanco: padresenlinea_opb@seq.edu.mx

De las 15 mil vacunas que llegaron, 2 mil se destinaron a Cozumel: Carlos Joaquín

El pasado domingo llegaron 15 mil vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Sinovac al estado de Quintana Roo destinadas a Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad y, con esta cantidad, estamos al 80% aproximadamente de aplicación, comenta el gobernador Carlos Joaquín.

“Estoy seguro que durante la semana podremos concluir ya con Carrillo Puerto, con parte de Solidaridad, Cozumel que recibirá durante la semana casi 2 mil vacunas de Pfizer más, Isla Mujeres, Bacalar y Puerto Morelos”.

De igual manera recordó que en el programa de vacunación que se presentó inicialmente, se establece que a partir del 14 de marzo se empezará a recibir una cantidad importante de vacunas en el Estado, lo que dará posibilidad de continuar con la aplicación de las mismas en los municipios que faltan.