Estrenos de Disney+ para el 19 de febrero

Disney+ estrena varios contenidos para que puedas pasar un fin de semana a gusta en casa.

-Flora y Ulises. Película Original Disney+: Basada en el libro del premio Newberry, Flora y Ulises, de Disney, es una comedia y aventura sobre Flora, una cínica niña de 10 años fanática de los cómics, cuyos padres se han separado recientemente.

-Marvel: Detrás de la Máscara. Documental Original Disney+: UN documental que explora el poder de la identidad detrás de los icónicos Súper Héroes a los que amamos y conocemos. Estas historias y creaciones legendarias de Marvel no solamente han reflejado el mundo que nos rodea , si no que se han convertido en reflejo de nuestra propia identidad.

-Bia: Un mundo al revés. Especial Original Disney+: Propone un universo opuesto a la historia presentada en la serie original de Disney Channel Latin America: Disney Bia. Esta aventura está llena de nuevos conflictos, trampas e intrigas que alterarán por completo las vidas de Bia y sus amigos. En este mundo alternativo, todo es diferente. Las alianzas, los secretos y los engaños irán armando esta historia al compás de la música. Todo vale para brillar en el show.

No olvides visitar Coolbites

Super Bowl LV: El medio tiempo con The Weeknd

En un movimiento drásticamente diferente a los de shows pasados, la NFL apostó por The Weeknd para el show de medio tiempo del Super Bowl LV jugado en Tampa, Florida, este domingo 7 de febrero. Hay que destacar que The Weeknd es el primer canadiense en liderar el show.

Los Buccaneers y los Chiefs se enfrentaron en el Super Bowl LV, len un juego diferente debido a la pandemia de COVID-19.

Sin duda los fanáticos de The Weeknd estarán agradecidos de haberlo visto en el show del medio tiempo del Super Bowl y escuchar sus éxitos; pero no creemos que le haya hecho justicia a los shows de medio tiempo que más nos han emocionado en las últimas dos décadas.

Este es el primer Super Bowl de la década en donde no se usó la cancha para el show, lo que claramente le quitó espectacularidad.

No te olvides visitar coolbites.mx

«Raya y el Último Dragón» en Disney+ desde el día de su estreno

El 5 de marzo, «RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN», la nueva película animada de Disney estrenará en simultáneo en Disney+ con Premier Access –adquirible por un tiempo limitado de 2 semanas- y en las salas disponibles de los cines de Latinoamérica.

«RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN«, la nueva película animada de Walt Disney Animation Studios que será estrenada en cine en las salas disponibles el 5 de marzo, se podrá ver simultáneamente en Disney+ a través de Premier Access sólo en esa plataforma para sus subscriptores; siendo es la primera película de Disney en tener un estreno simultáneo en las salas disponibles de cines y en Disney+ con Premier Access, lo cual amplía las opciones del consumidor dándole la posibilidad de elegir cómo, cuándo y dónde disfrutar este nuevo film animado, que llegará a toda Latinoamérica a partir del 5 de marzo.

Por un precio único y final de $329 MXN, y por un tiempo limitado del 5 al 19 de marzo, los suscriptores de Disney+ podrán contratar el acceso anticipado a dicha película a través de Premier Access en Disney+ y disfrutar de la película tantas veces como lo deseen en sus dispositivos favoritos a partir del mismo día de su estreno en cines. 

El suscriptor que contrate Premier Access podrá visualizar la película desde el momento en que ejerce la opción de Premier Access, sin plazos, interrupción ni otras limitaciones más que las estipuladas en el contrato de suscripción y mientras mantenga activa su suscripción. Aquel suscriptor que no opte por Premier Access podrá ver «RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN» en Disney+ a partir del 23 de abril sin un precio incremental. 

Consulta el artículo en CoolBites.com

Nominados a los Golden Globes 2021

La ceremonia de este año se transmitirá en vivo el 28 de febrero a las 5 p.m. (hora del pacífico) en NBC. Tina Fey y Amy Poehler volverán a ser las anfitrionas de los Globos de Oro, después de haber sido las presentadoras de la ceremonia de 2013 a 2015.

Los principales contendientes en la categoría de drama en cine incluyen “The Father”, “Mank”, “Nomadland”, “Promising Young Woman” y “The Trial of the Chicago 7”.

En la categoría de musical o comedia, “Borat Subsequent Moviefilm”, “Hamilton”, “Palm Springs”, “Music” y “The Prom” se enfrentarán.

Las principales categorías musicales o de comedia de televisión tienen en sus nominados a “Emily en París”, “The Flight Attendant”, “El Great”, “Schitt’s Creek” y “Ted Lasso”

Mientras que “The Crown”, “Lovecraft Country”, “The Mandalorian”, “Ozark” y “Ratched” lideran el camino en las categorías de drama.

Netflix domina la competencia con 42 nominaciones en total por sus películas y programas, incluidos “Mank”, “The Trial of the Chicago 7”, “The Queen’s Gambit” y “The Crown”.

Amazon, hogar de “Borat Subsequent Moviefilm” y “Small Axe”, le sigue con 10 nominaciones, mientras que Hulu también obtuvo 10 nominaciones por series como “Normal People” y “Palm Springs”.

Este año las mujeres directoras dominan la categoría de Dirección, Emerald Fennell (“Promising Young Woman”), Regina King (“One Night in Miami”) y Chloé Zhao (“Nomadland”) obtuvieron nominaciones, junto con David Fincher (“Mank”) y Aaron Sorkin (“The Trial of the Chicago 7”).

MEJOR ACTOR DE REPARTO:

  • Sacha Baron Cohen por ‘El juicio de los 7 de Chicago’
  • Daniel Kaluuya por ‘Judas and the Black Messiah’
  • Jared Leto por ‘Pequeños detalles’
  • Bill Murray por ‘On the Rocks’
  • Leslie Odom, Jr. por ‘Una noche en Miami…’

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:

  • Glenn Close por ‘Hillbilly Elegy’
  • Olivia Colman por ‘El padre’
  • Jodie Foster por ‘The Mauritanian’
  • Amanda Seyfried por ‘Mank’
  • Helena Zengel por ‘News of the World’

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA EN PELÍCULA CÓMICA O MUSICAL:

  • Maria Bakalova por ‘Borat Subsequent Moviefilm’
  • Michelle Pfeiffer por ‘French Exit’
  • Anya Taylor-Joy por ‘Emma’
  • Kate Hudson por ‘Music’
  • Rosamund Pike por ‘I Care a Lot’

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN PELÍCULA DRAMÁTICA:

  • Riz Ahmed por ‘Sound of Metal’
  • Chadwick Boseman por La madre del blues
  • Anthony Hopkins por ‘El Padre’
  • Gary Oldman por ‘Mank’
  • Tahar Rahim por ‘The Mauritarian’

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN PELÍCULA CÓMICA O MUSICAL:

  • Sacha Baron Cohen por ‘Borat Subsequent Moviefilm’
  • James Corden por ‘The Prom’
  • Lin-Manuel Miranda por ‘Hamilton’
  • Dev Patel por ‘La increíble historia de David Copperfield’
  • Andy Samberg por ‘Palm Springs’

Para leer la nota completa visita: Coolbites

Netflix invertirá más de 300 millones de dólares en México

Netflix inyectará más de 300 millones de dólares en México para la realización de aproximadamente 50 producciones originales, ya sea locales o globales filmadas en el país, con el plan de estrenarse en este 2021.

Es importante recordar que el año pasado la plataforma de streaming invirtió 200 millones de dólares en creación de contenido.

Forbes México de forma exclusiva comento estos datos y otros datos, los cuales reflejan el momento por el cual atraviesa en el mercado nacional, el cual ha detonado para que sea uno de los más importantes para la empresa a nivel negocio.

“Nos emociona la apertura de nuestra sede para América Latina en la Ciudad de México este año. Esperamos que para fines de 2021, nuestra oficina regional tenga más de 100 empleados” comentó Forbes México.

Uno de los objetivos de la plataforma es acelerar la digitalización de la economía, buscando asegurarse que su estructura fiscal y jurídicas también refleje el crecimiento tanto de su negocio como de su operación a nivel local.

La empresa ya cuenta con alrededor de 200 millones de usuarios de paga a nivel global, 37 millones de ellos fueron agregados durante 2020 y 8.5 millones en el último trimestre fiscal del año.

Las creencias sobre los Reyes Magos

Es una de las fechas mas esperadas por los niños de México , la tradicional historia de los Reyes Magos cuenta que tres personajes Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron un recorrido desde el Oriente para visitar al niño Jesús guiados por la estrella de Belén.

Antiguamente existían algunas creencias relacionadas con los Reyes Magos como por ejemplo:

-Se creía que Melchor regalaba Dulces, Gaspar se encargaba de regalar ropa y Baltasar era el encargado de castigar a los niños que se portaban mal, dejando un trozo de carbón en los zapatos.

-Los tres Reyes Magos representan las religiones paganas de Europa, Asia y África, las cuales se presentaron ante Jesús en señal de reconocimiento al cristianismo.

-El termino Magos no precisamente es porque los personajes hayan sido hechiceros, mas bien que así llamaban también a los hombres sabios y de ciencia en aquellos tiempos.

-Los Reyes Magos originales se creían que fueron entre 4 y 12 pero por tradición se tomaron en cuenta a los 3 mas populares.

-Las figuras representativas que se ponen en el nacimiento mexicano fueron propuestas por San Francisco de Asís debido a que la tradición fue fuertemente arraigada en México.

-Se dice que el santuario más importante dedicado a los Reyes Magos se encuentra en Tizimín Yucatán, donde se dice reposan sus restos, asimismo en Tlaxomulco, Estado de México donde se realiza de manera anual una procesión en su honor.

La verdad de las nuevas políticas de Instagram

Instagram es una de las aplicaciones mas utilizadas actualmente, por lo tanto existen una gran generación de filtros de seguridad, opciones de compra y muchas mas opciones, sin embargo uno de los rumores mas recientes es relacionado con que Instagram actualizó su política de privacidad y sus condiciones de uso donde se incluye la posibilidad de que la aplicación utilice la cámara del celular y observe tu reacción al ver un post.

Esto con motivo de la venta de productos en la red social, de igual forma que el uso de la cámara se produciría incluso cuando el usuario no está conectado.

No obstante la verdad respecto a las políticas de privacidad las cuales son accesibles para todo usuario en sus sitio web, no establecen el uso de cámaras e celular para monitorear la reacción, ni siquiera para el reconocimiento facial.

De igual forma Instagram compartió un comunicado en su sitio web donde comenta: “Como esta política también comprende a Facebook, se incluye información sobre el reconocimiento facial, aunque en Instagram no usamos esta tecnología. «Si empezamos a utilizarla, te avisaremos y te daremos a elegir la opción de elegir si quieres aceptar su uso”, se puede leer en la web.

Es importante mencionar que las políticas mencionan el uso de la cámara con la finalidad de establecer preferencia de filtros y otros productos que están relacionados con Facebook.

Las Mejores películas para ver en Navidad 2020

Con motivo de pasar en familia y en casa estas fechas decembrinas, traemos para ti una recomendación de algunas películas para ver en familia esta Navidad 2020.

-El expreso polar (2004): Esta película nos presenta el emotivo viaje de un niño a bordo de un tren que se dirige al Polo Norte, donde descubrirá que la magia existe, siempre que creas en ella.

-Klaus (2019): Con una nominación al Oscar incluida, la cinta de animación Klaus narra la historia de un cartero que es enviado a un remoto pueblo del Polo Norte donde conocerá a un amable carpintero que resultará ser nada menos que el mismísimo Papá Noel.

-El Grinch (2000): El pequeño y festivo pueblo de Villa Quién se enfrenta a una criatura conocida como El Grinch, , cuya mayor ambición es arruinar la Navidad a sus vecinos, donde al conocer a la pequeña Cindy Lu puede cambiar la perspectiva de este curioso personaje.

-El Origen de los Guardianes (2012): Un viejo y cansado Santa Claus quiere jubilarse, y dejar toda su responsabilidad sobre su responsable pero poco alegre hijo Steve; hasta que todo se complica cuando uno de los niños que ha sido muy bueno no recibe su regalo, desencadenando una aventura tan entretenida como familiar.

-Los Fantasmas de Scrogge (2009): Una película que nos cuenta lo que tiene que vivir el señor Scrogge, para conocer el verdadero significado de la navidad, viviendo una serie de experiencias en el tiempo sobre el peso de sus acciones.

-El regalo prometido (1996): Un padre se ve en problemas cuando el regalo que su hijo tanto quiere es agotado en la gran mayoría de tiendas, por lo que hará de todo para conseguir que su pequeño pase una gran navidad.

-Crónicas de Navidad (2018): Tras estrellarse por accidente dos hermanos deberán pasarse toda la noche con un Papá Noel muy divertido, interpretado por Kurt Russell, para salvar la Navidad.

-Mi pobre angelito (1990):  La cinta relata la historia de un niño de ocho años (Culkin) que debe defender su casa de dos ladrones tras haber quedado solo en su casa accidentalmente en Navidad.

-El duende (2003): Tras ser adoptado de bebé por uno de los duendes de Santa, un hombre dejará la fábrica de regalos para buscar a su familia en Nueva York.

-Realmente amor (2003): Las vidas de varias parejas se entrecruzan en Londres, poco antes de la Navidad, con resultados románticos, divertidos y agridulces.

¿Cuándo poner el Árbol de Navidad?

Existen muchas interrogantes respecto al misticismo de el verdadero día para coloca en nuestros hogares el ícono de las fiestas de fin de año «el árbol de navidad».

De acuerdo con las tradiciones religiosas, el primero de diciembre, cuando inicia el Adviento, un periodo de preparación para la celebración de la Navidad, el cual comienza cuatro domingos antes de esta celebración.

Si tu árbol de Navidad es natural, se recomienda colocar el 16 de diciembre, esto conmemorando el inicio de las posadas, y que de igual forma coincide con el comienzo de la segunda parte del advenido; todo esto con la finalidad de que el árbol dure más.

Por último existe una tercera fecha que se basa en una tradición italiana, la cual indica que el árbol debe colocarse el ocho de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, esta tradición recorre otros lugares.

Todo listo para el arranque del Riviera Maya Jazz Festival

Todo está listo para que este viernes arranque la 17ª edición del Riviera Maya Jazz Festival, una de las acciones incluidas en la estrategia de mercadotecnia y promoción de la Riviera Maya en los Estados Unidos, manifestó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), quien desde hace 15 años forma parte del comité organizador.
El pasado sábado llegaron los tractocamiones con la parte pesada del equipo de iluminación y sonido y ya se está terminando de montar el escenario. Estamos listos para recibir a la gente en los conciertos de viernes, sábado y domingo a partir de las 7 de la noche con entrada gratuita en Mamita’s Beach Club, en un festival considerado entre los 10 mejores  del mundo, indicó.

Además, desde la semana pasada la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, con apoyo de la Secretaría de Cultura federal, desarrolla un programa alterno al Festival de Jazz, que incluyó presentaciones de grupos locales en diferentes puntos de Playa del Carmen y conferencias, de modo que el evento se enriqueció y del 23 de noviembre al 1 de diciembre se tendrán actividades relacionadas con el jazz en Playa del Carmen.
Tendremos, como siempre, una combinación de talento nacional e internacional, con una variedad en el origen de los músicos, añadió Flota Ocampo.
El entrevistado recordó que el festival se abrirá el viernes con la música de una banda mexicana que se llama Sr. Mandril, la cual combina rock, funk, jazz; luego se presentará Magos Herrera, poseedora de una de las voces más expresivas del jazz contemporáneo, quien estuvo en la tercera edición del festival, en 2005, cuando el elenco incluyó sólo a mujeres mexicanas cantantes de jazz y hoy retorna con una carrera consolidada y exitosísima, y cierra el cubano Chucho Valdés, uno de los mejores pianistas del mundo, catalogrado entre los cuatro mejores jazzistas del orbe, con una banda que se llama Jazz Batá, que hace remembranza a lo que creó en Cuba con el grupo Irakere, que revolucionó el jazz al incorporar los instrumentos y el sonido africano. 

El sábado abrimos con una cantante mexicana muy joven, Natalia Marrokin, quien a su corta edad ya tiene muchos éxitos en su carrera, becada en la escuela de Berklee en Boston, quien interpreta soul y blues y dará paso al talento y la belleza de la brasileña Eliane Elias y a su singular talento para fusionar el jazz con la bossa nova, y cerraremos con Trombone Shorty & Orleans Avenue, de Nueva Orleáns, un jazz muy tradicional.  
La creatividad de Natalia Marrokin endulzará la noche con canciones de soul y blues; la pianista brasileña Eliane Elias deleitará al público con su singular talento para fusionar el jazz con la bossa nova, y con un trepidante y sensual espectáculo, Trombone Shorty & Orleans Avenue teñirá de carisma y emoción el cierre del segundo día del festival en el escenario de Mamita’s Beach Club.
El domingo abrirá un cuarteto vocal, New York Voices, luego se presentará una banda que puede ser poco conocida, pero que en Inglaterra ha causado sensación con su mezcla de funk y jazz; luego, PBug y cerramos con UB40, con pop reggae.

Si bien el Festival es parte de la estrategia de mercadotecnia y promoción de la Riviera Maya en los Estados Unidos, la ventaja de que sea aquí es que se ofrece a la gente local la oportunidad de disfrutar estos conciertos. Además, es motivo de orgullo traer cada año a  personalidades musicales de talla internacional que comparten su talento con los cerca de 50 mil seguidores que asisten gratuitamente, subrayó.
Por último, comentó que ayer recibió el reporte de la agencia en Estados Unidos, la cual informó que ya hay 140 notas publicadas en medios internacionales sobre el Festival, las cuales han tenido un alcance de más de 20 millones de personas, explicó.