José Luis Chacón Méndez recibió el nombramiento como director general de la FPMC

Con una política de puertas abiertas para todos y para todas, será como dirigiré la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC)”, aseveró José Luis Chacón Méndez, durante el evento en que se hizo entrega de su nombramiento como director general de la institución que tiene 35 años de existencia.

En el evento, que se llevó a cabo la mañana de este lunes en el auditorio del Museo de la Isla, la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, María Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, hizo entrega del nombramiento al nuevo director general de la FPMC y destacó la importante labor que tiene la institución para cumplir los objetivos del gobierno estatal, que tiene como principal objetivo lograr una sociedad equitativa y justa.

También estuvo presente el secretario de turismo y presidente del Consejo Directivo de la FPMC, Maestro Bernardo Cueto Riestra, quien dijo que el nuevo director general de la institución cuenta con el respaldo y confianza de la gobernadora quintanarroense, y aseguró que también tiene el apoyo desde la Secretaría de Turismo para impulsar el trabajo coordinado y fortalecer la labor de la institución, que aporta mucho al turismo del estado y a la Isla de Cozumel.

El nuevo director general de la FPMC, conminó a los trabajadores de la institución para seguir trabajando en equipo e indicó que una de las acciones más importantes en su gestión estará enfocada en la promoción turística y diversificación de los atractivos, para tener mayor número de visitantes que se vea reflejado en el incremento de los programas y beneficios para la comunidad.

Especificó que “nuestra Gobernadora Mara Lezama, es una mujer con una trayectoria de más de 30 años de luchadora social, una mujer que siempre ha visto por los que menos tienen, que tiene la visión de trabajar para que todas y todos tengamos una prosperidad compartida, que exista oportunidades para que todas y todos podamos tener una mejor calidad de vida”.

En ese sentido, Chacón Méndez continúo diciendo “quiero comentarles que viene una nueva época en esta institución tan importante para Cozumel y Quintana Roo. Vamos a hacer que la Fundación sea de todas y de todos los cozumeleños, que sepan que es la casa de todos los que aquí vivimos, una Fundación de puertas abiertas que siga trabajando cuidando la ecología, trabajaremos para atraer a mayor turismo para tener mayores programas, para tener nuestros parques en mejor estado, pero sobre todo trabajaremos con el pueblo Cozumeleño”.

Enfatizó su interés por acercar la institución a la comunidad, que la ciudadanía se apropie de los centros turísticos que administra y se amplíen los beneficios que ofrece a través de las actividades y programas de conservación ambiental, desarrollo humano y social, cultural y educativo para que lleguen a más cozumeleños y cozumeleñas.

Para finalizar, el director general de la FPMC agradeció la presencia de la presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo y del diputado local, Renán Sánchez Tajonar, porque dijo que trabajará coordinadamente con todos los niveles de gobierno para alcanzar el objetivo de que los recursos que genera el turismo se vean reflejados directamente en beneficios para la ciudadanía.

SEDETUS brinda atención a familias de Felipe Carrillo Puerto que buscan certeza jurídica para sus viviendas

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los quintanarroenses, como lo ha establecido la Gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEDETUS, Ingeniero Armando Lara De Nigris atendió a habitantes del municipio Felipe Carrillo Puerto quienes solicitaron ayuda para obtener la certeza jurídica de sus viviendas.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), brindará asistencia y acompañamiento en el proceso de regularización de su patrimonio a cerca de 400 familias que habitan en un asentamiento de la colonia Plan de Ayutla en el Municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Al medio día de este lunes, en las oficinas de la SEDETUS, el Secretario Armando Lara sostuvo una reunión con los representantes de las familias del asentamiento en cuestión, a quienes les expresó que contarán con la asistencia para concluir con su proceso de regularización administrativa.

“Tenemos la experiencia de haber regularizado asentamientos urbanos para las familias más necesitadas de Benito Juárez, trabajamos para que pudieran contar con la certeza jurídica de su patrimonio y haremos lo mismo ahora desde el Gobierno del Estado” expresó el titular de la SEDETUS.

En la reunión, los solicitantes expresaron que actualmente estan integrando debidamente la carpeta técnica de los predios para su ingreso ante el gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto como primer paso y una una vez concluido el trámite iniciar con lo conducente con la instancia estatal, en este caso la SEDETUS

Convoca SEDARPE a participar en Censo Agropecuario 2022

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Linda Saray Cobos Castro, se reunió con el Coordinador Estatal del INEGI, Carlos Fernando Novelo Vela a fin de conocer los avances y dar seguimiento a los trabajos del censo agropecuario 2022.

Linda Cobos comentó que este censo permitirá recabar los datos primarios sobre la estructura del sector agropecuario como es la superficie de explotación, la tenencia y el uso de la tierra.

Dijo que la información será una herramienta de apoyo que permitirá agilizar los procesos del trabajo que realiza la SEDARPE para que con la participación de todas y todos, el sector público, privado y social, así como investigadores e instituciones académicas, se construyan acuerdos para transformar el desarrollo de la zona rural de Quintana Roo como lo propone la gobernadora Mara Lezama.

Como presidenta del Comité de este censo como titular de la SEDARPE, pidió a las y los productores, así como a los municipios apoyar este el trabajo de campo que realizan los encuestadores del INEGI.

El Coordinador del INEGI precisó que Quintana Roo cuenta con 35 mil 726 terrenos que conforman aproximadamente 13 mil 067 unidades de producción.

Comentó que en el trabajo de campo para captar la información participan en este censo 62 entrevistadores y 13 jefes de campo que recorrerán manzana por manzana y casa por casa en 1 mil 394 comunidades rurales de 15 mil habitantes o menos , mientras que los productores que habitan en las 9 localidades de más de 15 mil habitantes como Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Cancún, Alfredo V. Bonfil, Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Tulum y Puerto Morelos se les encuestará en visitas dirigidas directamente en sus domicilios.

Educación, fundamental para combatir desigualdad social

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, resaltó que el fortalecimiento del sistema educativo estatal será parte fundamental de la estrategia de combate a la desigualdad durante la administración de la gobernadora Mara Lezama.

Lo anterior, luego de que, por instrucciones de la Gobernadora del Estado, este día se realizó el acto de toma de posesión del Director General del Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), José Rafael Lara Díaz.

La Secretaria de Gobierno enfatizó que educación y salud son consideradas como prioridades de la administración estatal, ya que permitirán el combate, de raíz, de la desigualdad social que enfrenta Quintana Roo.

“El compromiso de la gobernadora Mara Lezama es trabajar para no defraudar la confianza de los ciudadanos. Haremos equipo con todas las personas, actuaremos de frente a ellas, con profesionalismo y honestidad”, dijo.

Cristina Torres destacó que el reto es contar con mejor infraestructura educativa, especialmente en el nivel medio superior y que las obras se entreguen en tiempo y forma, porque los beneficiados serán los estudiantes que forman parte del presente y futuro del Estado.

Asimismo, resaltó la designación de Rafael Lara Díaz al frente del Instituto, ya que se trata de una persona con probado profesionalismo, vocación de servicio y honradez que no defraudará la confianza ciudadana que en él se ha depositado.

En este contexto, el ahora titular del IFEQROO agradeció a la gobernadora Mara Lezama la oportunidad para trabajar en beneficio de los niños, niñas y jóvenes quintanarroenses.

Se comprometió a cumplir en los tiempos programados las obras de infraestructura en la entidad, porque dijo que, con mejores instalaciones educativas, los padres gozarán de tranquilidad para contribuir al desarrollo de Quintana Roo.

Hay que destacar que, previo a la toma de posesión, se realizó la firma de actas del proceso de entrega-recepción ante representantes de la Auditoría Superior y de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Quintana Roo.

CAPA reactiva el bombeo de agua potable en la comunidad de Quintana en el municipio de Lázaro Cárdenas

El organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio de Lázaro Cárdenas, informó que este miércoles se reactivó el bombeo de agua en la localidad de Quintana, luego de que personal operativo concluyó los trabajos de reparación en el pozo de dicha localidad.

El coordinador operativo de la CAPA, Ángel Huape López, informó que se realizó la sustitución del motor dañado, que interrumpió en días pasados la operación del pozo que abastece a la comunidad de Quintana, donde habitan aproximadamente 8 familias.

En este sentido, se informó que la CAPA en coordinación con el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas y el Honorable Cuerpo de Bomberos, mantuvo un operativo de atención a las y los habitantes de la localidad, a quienes se les dotó de agua potable a través de una pipa, mientras se realizaron las gestiones necesarias para solucionar dicha situación.

La CAPA reitera el compromiso de atender con prontitud las demandas de las localidades, como lo ha instruido la gobernadora Mara Lezama, a fin de garantizar el servicio básico de agua potable, que es indispensable para el bienestar de las familias.

Avanza la construcción de acuerdos para transformar el desarrollo del campo

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, se reunió con líderes de 21 organizaciones que integran el Congreso Agrario Permanente (CAP) del estado cumpliendo con las indicaciones y líneas de acción de la gobernadora Mara Lezama para que con la participación de todas y todos se avance en la construcción de acuerdos para transformar el desarrollo de las zonas rurales de Quintana Roo.

Linda Cobos dijo que unidos, organizados, con objetivos claros y con el respaldo de un gobierno honesto se puede lograr el bienestar de las zonas rurales y de las familias.

Recordó que la Gobernadora instruyó trabajar de manera coordinada y vinculada con todas y todos los que tienen que ver con la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuacultura.

Expuso que: “el compromiso es firme de nuestra Gobernadora para erradicar la pobreza, el hambre, la desigualdad e impulsar políticas públicas de apoyo y de empoderamiento de la mujer de la zona rural”.

Durante la reunión los líderes, las y los productores del CAP hablaron de la necesidad de más apoyos para el campo en materia de equipamiento e infraestructura de riego, insumos, fertilizantes, mecanización de tierras, caminos sacacosecha y capacitación, entre otros.

Por otro lado, dio a conocer que se trabaja en la revisión de la documentación del proceso entrega recepción, aunque la ley marca un plazo de 60 días para dar a conocer las observaciones.

En esta reunión estuvo presente la líder del CAP, Rocío González Castro; los líderes de la UCD, Federico Hernández Amador, de la UNORCA, Roy Jabin Carreón Santos, de la UGOCIN, Naira Guadalupe Estrella Cap, de la UNIC, Albina Hérnandez Hernández, de la CCI, María Esther Montufar Bailón y del CAM, José Harón Arechar García, entre otros.

Incrementa aprobación de AMLO a 56% según encuesta de El Financiero

El Financiero presentó los resultados de su encuesta de seguimiento en la cual el Presidente Andrés Manuel López Obrador consiguió un nivel de aprobación ciudadana del 56 por ciento durante el mes de septiembre.

De acuerdo con el instrumento de recabación de datos, la aprobación tuvo una variación positiva de dos puntos con respecto al mes anterior. 

“La variación entre los meses de agosto y septiembre ha sido positiva en cada año, avanzando un punto en 2019, tres puntos en 2020, cinco puntos en 2021 y dos puntos en 2022”, afirman en su portal.

Asimismo, el medio señaló que: Por lo general, el mes patrio ha sido benigno para la popularidad presidencial en el periodo de López Obrador: en ningún septiembre se han registrado bajas. No obstante, el indicador de percepciones de desempeño con respecto a la economía del país lleva dos meses al alza en la opinión negativa, registrando 56 por ciento de opiniones desfavorables en septiembre y sólo 26 por ciento de opinión favorable, siendo este último el nivel más bajo de los últimos 12 meses.

No cesará el esfuerzo por mejorar la salud: Flavio Carlos Rosado

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, señaló que no cesará el esfuerzo del Gobierno encabezado por Mara Lezama Espinosa para mejorar los servicios de salud en todos los niveles de atención.

“Mejorar el estado de bienestar en Quintana Roo es el principal objetivo de la administración que encabeza nuestra gobernadora. Vamos a emprender todas las acciones necesarias para mejorar la salud y la calidad de vida”, expresó el también director de los Servicios Estatales de Salud.

Flavio Carlos Rosado ha realizado giras de trabajo en los hospitales generales de Chetumal y Playa del Carmen, en donde escucha de primera mano las inquietudes y necesidades de los profesionales de la salud, así como de las y los ciudadanos.

Durante su recorrido por las instalaciones hospitalarias saludó y platicó con los pacientes y familiares, así como con los directivos y el personal de salud, a fin de constatar personalmente las condiciones en que funcionan estas unidades médicas.

Señaló que el nuevo Gobierno está consciente que existen aspectos en salud que se deben mejorar y se realiza un diagnóstico, para avanzar en la formulación de los planes y mejorar las condiciones de infraestructura, equipamiento, recursos humanos y abasto de medicamentos.

En la unidad de oncología pediátrica del Hospital General de Chetumal escuchó a padres de familia que proceden de otros municipios y quienes expresaron la genuina preocupación acerca de la continuidad del pago del programa Becas por la Vida. El secretario giró indicaciones para su atención, seguimiento y resolución.

La salud constituye uno de los pilares para el sano desarrollo de nuestra sociedad y se promoverán cambios para lograr la transformación que el estado necesita en salud, expresó.

Mencionó que no podemos proyectar un futuro sin analizar el pasado, y es por eso que se realiza el diagnóstico de la situación en la que se encuentra la institución y lo que se ha realizado para llegar a este punto. Lo que está bien continuará y en lo que se debe mejorar lo haremos, precisó.

En Chetumal, acompañaron al secretario de Salud en su recorrido la directora de los Servicios de Salud Myriam Ortiz Enríquez, y los dirigentes sindicales del SUTAGE, Roberto Poot Vázquez, y del SNTSA sección 45 Barbaciano Sansores Matos. En Playa del Carmen estuvo acompañado por el director del Hospital General, Francisco Granados Navas.

Supervisa Mara Lezama vacunación a menores de edad en Chetumal

La gobernadora Mara Lezama estuvo hoy en el módulo de vacunación contra la covid-19, ubicado en el parque “Las Casitas”, donde recorrió el lugar, platicó con los padres de familia y saludó a los pequeños que acudieron a la aplicación de sus dosis.

La gobernadora del estado refrendó su compromiso de dirigir los esfuerzos de gobierno al cuidado de la salud y de poner al centro de las decisiones a las familias quintanarroenses.

En Chetumal, del 27 al 30 de septiembre se desarrolla una jornada de vacunación para niños de entre 5 y 11 años de edad, con la dosis Pfizer Pediátrica. La meta es de 15 mil 300 dosis, de la cual se tiene un avance de seis mil 530, que representa el 42.7%, al corte de las 12 horas de este día.

Durante su visita al módulo, Mara Lezama estuvo con los niños, a quienes les dio confianza en el momento de la aplicación de sus vacunas.

De acuerdo con los Servicios Estatales de Salud, la población de más de 5 años de edad en los 11 municipios es de un millón 569 mil 469 infantes, de los cuales el 94% ya tiene su primera dosis, el 78% la segunda dosis y el 50% ya tiene su cobertura de primer refuerzo.

FPMC será sede de actividades del 14 Festival de las Aves

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) participará en el 14 Festival de las Aves Isla Cozumel brindando las facilidades para que las y los observadores de aves realicen monitoreos en el Parque Ecoturístico Punta Sur y en el Parque Urbano Corazón, así como en la Feria Ambiental que se realizará en el parque Benito Juárez.

El festival, que organiza la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), se llevará a cabo del miércoles 5 al domingo 9 de octubre, y durante esos días los asistentes podrán participar en conferencias, recorridos de observación de aves incluyentes y accesibles, una feria ambiental, actividades culturales y el mercado de productores locales.

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), destacó que este año se puso especial énfasis en la inclusión bajo el lema “observación de aves, una oportunidad para todos”, por lo que los recorridos serán incluyentes y accesibles para personas con discapacidad aprovechando que existen espacios con terrenos planos y con rampas que permiten el fácil acceso.

Agregó que entre las actividades del festival se encuentran dos recorridos para hacer observación de aves y especificó se harán el sábado 8 de octubre en el “Parque Urbano Corazón” y en las inmediaciones de la Universidad de Quintana Roo a las 6:30 de la mañana y el domingo 9 de octubre el recorrido será en el Parque Ecoturístico Punta Sur, igualmente a las 6:30 de la mañana.

Chacón Díaz mencionó que quienes quieran participar en ambas salidas pueden entrar al siguiente enlace https://bit.ly/3S0t5u6 para registrarse, ya que el cupo es limitado y se requiere que se inscriban previamente.

Para finalizar, dijo que para la FPMC es importante ser parte de estos eventos que convoca a los ornitólogos, ya sea profesionales o amateurs, que comparten su experiencia en los mejores lugares para la observación de aves que contribuyen al conocimiento y cuidado de la fauna cozumeleña.