Aprobación del trabajo de AMLO bajó 10 por ciento: Integralia

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha descendido 19 puntos en la aprobación de su trabajo en sus primeros cuatro años de gobierno, su política de protección social, si bien es amplia, no ha disminuido la pobreza y la inversión pública y privada han bajado con respecto del inicio de su gobierno, de acuerdo con el reporte Integralia.

Los datos de la consultora, en el rubro política y gobierno, reflejan que entre 2018 y 2022, el mandatario pasó de una aprobación en su trabajo de 79 a 60 por ciento.

Adicionalmente, su gobierno ha llevado a México a bajar en el ranking World Hapiness Report, pues México pasó del lugar 24 a 46 entre los 157 países que se miden.

El Presidente ha ganado puntos en el sentimiento positivo a su favor en la conversación en Twitter, en el número de gubernaturas que ha ganado su partido y en la percepción de corrupción en el gobierno.

En el sector economía y finanzas, el gobierno obradorista presenta números favorables en ocupación, salario y empleo, sobre todo por el aumento al salario mínimo.

Sin embargo, tuvo una baja en el índice de competitividad, pues paso de media baja a baja, de entre 43 países que se miden. En el producto interno bruto e inflación los números también son rojos.

La inversión pública y privada no tienen números favorables, pues en estos cuatro años hubo una variación de -17.1 y -8.8, de acuerdo con datos de INEGI. Sin embargo sí hay un aumento de 15.8 por ciento en inversión extranjera directa, con base en datos de la Secretaría de Economía.

En el sector sociedad y desarrollo, si bien presenta datos favorables en protección social, como con la pensión para adultos mayores, hay retrocesos en movilidad social, pues la evolución de hogares que pasaron a ser clase media tuvo 9.6 puntos menos.

La carencia por acceso a servicios de salud aumentó 12 puntos entre 2018 y 2022.

La pobreza en general también registró un aumento de dos puntos, de acuerdo a mediciones del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval).

El reporte también contó el número de movilizaciones, entre las que destacaron la de procuración de justicia y demandas educativas, culturales y religiosas, con alzas de 104 y 40 por ciento, respectivamente.

En el rubro de seguridad, justicia y derechos humanos se tiene un balance positivo en la mayoría de los indicadores, incluso el homicidio doloso, pero presentó números rojos en extorsión, con un aumento de 54 por ciento; narcomenudeo, con 42 por ciento y asesinato de periodistas, con 37 por ciento.

AMLO y Mauricio Vila revisan avance de proyectos en Yucatán

Durante la 12 reunión de trabajo que sostienen en Yucatán en lo que va de este año, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera coordinada en proyectos que desarrollan de forma conjunta como el Tren Maya, el gran parque de «La Plancha», la ampliación del puerto de altura de Progreso y la construcción de las 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.

Vila Dosal y López Obrador dieron seguimiento al progreso de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, así como del Gran Parque de la Plancha. Sobre este último proyecto y en presencia del titular de la Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, Vila Dosal y López Obrador revisaron el estado que guarda esta obra que representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.

En ese sentido, se recordó que proyecto puesto en marcha junto con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, el pasado 20 de septiembre, se desarrolla favorablemente y conforme a lo programado.

Se recordó que toda el área se divide en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram que llevará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el centro de la ciudad, al tiempo que estará unido las demás rutas.

En la reunión se comprometieron a mantener abiertos los canales de comunicación y la colaboración para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.

En presencia del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del estado.

Sobre esta obra, el Gobernador aseveró que trae consigo muchos beneficios para la economía del estado, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo.

También, dialogaron sobre los avances del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán avanza hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.

En días pasados se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América.

En el marco de esta reunión de trabajo, Vila Dosal y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.

En ese sentido, también revisó el proyecto para la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 mega watts, en el predio de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas.

Con dicha planta se busca abastecer de energía limpia y sustentable a las unidades del Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica del sureste del país, del Sistema de Transporte “Va y ven”.

A la reunión también asistieron, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González; el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y el comandante de la X Región Militar, General Homero Mendoza Ruíz, entre otros.

Inauguran en Tulum centro de información turística y atención empresarial

El presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, inauguró el Centro de Información Turística y Atención Empresarial (CITAEM), un moderno espacio diseñado para que artesanos mayas, emprendedores y autoridades sostengan encuentros permanentes con empresarios y viajeros para impulsar el turismo sustentable en la capital del Caribe Maya.

“Tulum es Tulum y estamos reunidos hoy para la puesta en marcha de éste magnífico Centro de Información Turística y Atención Empresarial, un hecho palpable. Yo les invito a que volvamos al origen de Tulum para reafirmar la identidad del Caribe Maya ante los ojos del mundo entero. Impulsemos juntos a nuestros emprendedores, comerciantes, nuevos empresarios locales, nuestras bellezas naturales, nuestras raíces mayas ancestrales que nos recuerdan de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos”, dijo el munícipe en la inauguración llevada a cabo el pasado viernes.

Dzul Caamal, quien estuvo acompañado de la presidente honoraria del DIF Tulum, Ileana Canul de Dzul, la síndico municipal y los regidores del ayuntamiento, destacó que su gobierno está decidido a transformar los servicios turísticos en el noveno municipio para recuperar el volumen de viajeros responsables, que aman la naturaleza y la identidad cultural maya.

“La esperanza y la transformación están en cada uno de nosotros. Trabajemos todos juntos, gobierno, empresarios, ciudadanos. Transformemos la manera de hacer turismo y recordemos siempre que todos somos Tulum”, agregó.

El director general de Turismo y Economía, Jorge Mario Molina Pérez, agradeció al alcalde por su interés en crear en la capital del Caribe Maya un recinto digno y de calidad para impulsar la industria sin chimeneas.

El CITAEM está ubicado a un costado del palacio municipal. Cuenta con cubículos, área de recepción, sala de reuniones, área de exhibición de piezas y productos artesanales de la marca “Hecho en Tulum” y ofrecerá sus servicios tanto a locales como a visitantes.

Asimismo, en el corto plazo este centro contará con ventanillas para la atención de empresarios en busca de talentos o de tulumnenses en examinando empleos; área para el acompañamiento de proyectos de inversión en los sectores agropecuario, pesquero, artesanal y de regulación al comercio, y un espacio dedicado a eficientar la administración pública.