Niños y niñas tienen un riesgo «casi nulo» de morir por Covid-19: López-Gatell

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell comentó que el riesgo que tienen las y los menores de edad de morir por Covid-19 es casi nulo, en este sentido destacó que no hay evidencia en el mundo respecto a que este sector de la población este en riesgo.

“Aquí hemos mostrado datos de la vigilancia epidemiológica de México y se ve claramente que por debajo de los 18 años existe un riesgo mucho menor de tener enfermedad COVID, sobre todo la enfermedad grave y un riesgo casi nulo de morir por COVID”, enfatizó el funcionario en la ‘mañanera’.

De igual forma el subsecretario señaló que para tomar decisiones que atañen a la ciudadanía, como el regreso a clases presenciales, se evalúa la situación epidemiológica del país.

“0.004 por ciento es la probabilidad de que una persona menor de edad termine en una hospitalización por COVID y aun más bajo de que pierda la vida” COMENTÓ.

En otros temas sobre las olas de contagio de Covid-19 en México destacó que

que a medida que exista la epidemia del virus SARS-CoV-2 todos los países están sujetos a vivir una cuarta, quinta o sexta ola.

“En todo momento puede ocurrir, por eso hay que estar muy al pendiente de lo que va ocurriendo en cada país en cada momento” comento.

Miles de personas se quedan sin vacuna contra Covid-19 en Xochimilco

En la delegación Xochimilco, la convocatoria para vacunar contra la COVID-19 era para los de 18 a 29 años, pero muchas más personas, 32 mil de más para ser exactos, se presentaron en esa alcaldía porque querían recibir la vacuna Pfizer, que era la primera vez que se aplica en la ciudad desde hace cinco semanas.

Numerosas personas inclusive se quedaron a dormir en las inmediaciones para poder recibir la vacuna.

Con letreros y altavoces autoridades indicaron que la vacuna que se les aplicaría seria la Sinovac y no Pfizer como los ciudadanos creían.

Al respecto múltiples inconformidades y quejas de los habitantes argumentaban que no querían recibir ninguna otra vacuna que no fuera Pfizer debido a los estandares y creencias populares de la efectividad de dicha dosis.

De igual forma gran cantidad de la población se mostro en contra de lo anterior argumentando que no importa que vacuna te toque, debido a que todas te ayudan a la lucha contra el Covid-19.

En redes sociales, el Gobierno de la Ciudad de México pidió a la población que no pudo vacunarse con la segunda dosis de Pfizer llamar a Locatel y reagendar su cita y la jefa de Gobierno le envió nuevamente este mensaje a los jóvenes capitalinos.