Lluvia de medallas para la delegación quintanarroense de paratletismo en los Juegos Paranacionales CONADE 2022

Derivado de su gran actuación sobre la pista, la delegación quintanarroense de paradanza deportiva o baile sobre silla de ruedas sumó un total de cinco preseas en los Juegos Paranacionales CONADE 2022 en Hermosillo, Sonora.

Tras dos intensos días de actividad, los cancunenses Lucy Johana Caamal Cauich y Andrés Alejandro Canto Sánchez obtuvieron tres preseas: una plata y dos bronces en las diferentes pruebas de combinados; mientras que Andrés Canto aportó otros dos metales de bronce en sus presentaciones de manera individual.

Cabe señalar que la pareja benitojuarense obtuvo la plata al sumar 77.27 puntos en la prueba de combinados estándar juvenil mayor; en tanto, los bronces fueron en combinado estilo libre de la juvenil mayor nivel dos, donde alcanzaron 20.641 unidades, y en combinado latino de la juvenil mayor clase dos con 88.024.

En tanto, Andrés Canto reafirmó su calidad y experiencia en esta disciplina al obtener otras dos medallas de bronce de manera individual, la primera la prueba de single convencional varonil juvenil mayor logrando 79.947 puntos y la segunda en single estilo libre varonil juvenil mayor con 17.973.

Con estos resultados, Quintana Roo llegó a un total de 46 preseas de las cuales 15 son de oro, 16 de plata y otras 15 de bronce.

La delegación estatal cerrará su participación de manera definitiva en los Juegos Paranacionales CONADE 2022 este miércoles 23 de noviembre con la disciplina de powerlifting, donde entrará en acción el chetumaleño Ángel Hernández Ramírez.

Aprueban reforma para generar ahorros que garanticen bienestar de los quintanarroenses

Para consolidar la transformación social a través del fortalecimiento de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, la XVII Legislatura del Estado aprobó la reforma constitucional propuesta por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que elimina candados en la reducción de presupuestos de los órganos autónomos y de los poderes Legislativo y Judicial, para poder aplicar políticas de austeridad que generen ahorros administrativos y sean canalizados a programas que detonen un mayor desarrollo social y económico en el Estado.

La iniciativa, que fue recibida el 16 de noviembre, fue leída en la primera sesión del Pleno de este día, posteriormente analizada y dictaminada por las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, y de Puntos Constitucionales que presiden los diputados Renán Sánchez Tajonar y Humberto Aldana Navarro, respectivamente, para luego ser puesta a consideración del Pleno en la sesión ordinaria número 26.

En este sentido, Sánchez Tajonar explicó que la reforma busca hacer eficiente el gasto, para generar ahorros que puedan ser destinados para el bienestar y el desarrollo de las y los quintanarroenses.

Tras un debate con pronunciamientos a favor y en contra de la propuesta, el dictamen fue aprobado por mayoría con 23 votos a favor y 2 en contra de las diputadas Cinthya Millán Estrella del PAN y Maritza Basurto de Movimiento Ciudadano. La minuta constitucional fue turnada por la Mesa Directiva a los once ayuntamientos del estado, para continuar con el trámite legislativo correspondiente.

En el dictamen aprobado, se precisa que con la eliminación de la limitante de disminuir los presupuestos de los órganos autónomos y de los poderes del Estado, no se pretende violentar la autonomía otorgada y sus derechos tutelados en la Constitución y las leyes que nos rigen, mucho menos afectar, suprimir, disminuir o restringir programas sociales, o la funcionalidad de nuestras instituciones.

En esa misma sesión, se aprobó el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que se propuso la remoción del Titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo, y posteriormente se aprobó la designación de Luis Jorge Mezquita Altamirano como nuevo titular del OIC, para el periodo que comprende del 17 de noviembre de 2022 al 16 de noviembre de 2026.

Suma Quintana Roo 28 medallas en los Juegos Paranacionales CONADE 2022

Coordinación General de Comunicación
Inicio Órganos DesconcentradosCOJUDEQ Suma Quintana Roo 28 medallas en los Juegos Paranacionales CONADE 2022
Suma Quintana Roo 28 medallas en los Juegos Paranacionales CONADE 2022
noviembre 16, 2022
-Durante la segunda jornada de paratletismo las y los atletas obtuvieron dos oros, una plata y tres bronces

Hermosillo.- Con mucha garra y corazón la delegación de paratletismo sumó seis preseas durante la segunda jornada de competencias en el Estadio Olímpico “Héroes de Nacozari”, en Hermosillo, Sonora; con lo que Quintana Roo acumula un total de 28 preseas en los Juegos Paranacionales CONADE 2022.

Así lo puntualizó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), al precisar que este día las y los deportistas lograron cosechar dos oros, una plata y tres bronces.

“Nos sentimos sumamente orgullosos de nuestros atletas, que al día de hoy acumulan un total de 28 medallas; seis metales dorados, 13 de plata y nueve bronces”, detalló.

Eric Arcila indicó que, durante las competencias, el joven cancunense Joel Daniel León Mejía dejó todo sobre la pista para proclamarse número uno en la prueba de los 3000 metros de la división T20 (deterioro intelectual) en la juvenil mayor con un tiempo de 11:36.27.

“Nuestro segundo oro del día cayó en manos de Johanna Yzel Can González de Felipe Carrillo Puerto, quien dominó la prueba de lanzamiento de disco correspondiente a la clase F42 (Miembro inferior afectado por deficiencia de extremidad, diferencia de longitud de pierna, deterioro de la potencia muscular o alteración del rango de movimiento) de la juvenil menor, lanzando un total de 13.50 metros”, manifestó.

El presidente de la COJUDEQ refirió que la cancunense Cynthia González Izquierdo, asistida por la atleta Karen Castro Pacheco, logró su segunda presea en la justa al colgarse una plata en la carrera de los 100 metros femenil, en la modalidad T11 (deterioro visual) de la juvenil menor, deteniendo el cronometro en 16.66 segundos.

Asimismo, la oriunda de Felipe Carrillo Puerto, Quetzali Amaday Garcilazo Kauil, se agenció un bronce durante su participación en la prueba de lanzamiento de disco correspondiente a la F46 (Miembro (s) superior (s) afectado (s) por deficiencia de la extremidad, deterioro de la potencia muscular o alteración del rango de movimiento) en la juvenil menor, dejando una marca de 10.60 metros.

Arcila Arjona refirió que el cozumeleño José Manuel Pech Itza logró otra presea de bronce, en la prueba de lanzamiento de disco de la clase F11 (deterioro visual) de la categoría juvenil menor registrando una marca de 9.83 metros.

En tanto, dijo, el joven Juan de Dios Ramírez González de Tulum, ganó su segundo bronce, pero ahora en la prueba de los 100 metros de la especialidad T21 (síndrome de down) dentro de la juvenil menor, marcando un tiempo de 17.60 segundos.

Protestantes bloquean la Zona Hotelera de Cancún

Ambos sentidos de circulación en la zona hotelera de Cancún fueron bloqueados por familiares de personas desaparecidas con el objetivo de avanzar con las investigaciones, cómo también la destitución del fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca, lo que provocó un caos en toda la ciudad.

Alrededor de 50 manifestantes cerraron ambos sentidos de circulación en el bulevar Kukulcán.

Hasta el momento no se tiene una cuantificación de los daños.

Elementos de Tránsito municipal intentaron dialogar con los manifestantes, esta manifestación provocó una “bola de nieve” en prácticamente toda la ciudad, provocando severo tráfico en avenidas como Bonampak, Tulum, Kabah y el bulevar Colosio.

Hasta las 8 de la noche los manifestantes decidieron dispersarse, luego de que acudiera al lugar el secretario general de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, quien los enlazó con la gobernadora Mara Lezama. La funcionaria recibirá a los manifestantes la tarde de este jueves.

Lanzamiento de Artemis I: NASA da el primer paso para regresar a la luna

La NASA lanzó su cohete más poderoso en 50 años la madrugada del miércoles, enviando una cápsula no tripulada hacia el cielo en una misión de 25 días para orbitar la luna y regresar a salvo a la Tierra.

El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial de la agencia, con una cápsula Orión colocada encima, despejó su plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy en la costa de Florida justo después del despegue a la 1:48 am hora local, sus cuatro motores principales y sus propulsores gemelos sólidos iluminaron el cielo nocturno.

La misión, llamada Artemis I, marca el vuelo inaugural tanto del cohete SLS como de la cápsula de tripulación Orión. Y da inicio al programa Artemis de múltiples misiones de la NASA, que se enfoca en enviar astronautas, incluida la primera mujer y la primera persona de color, de regreso a la superficie de la luna ya en 2025.

El SLS, construido por Boeing Co., está destinado a ser el vehículo principal que se utilizará para transportar humanos a las inmediaciones de la luna; la cápsula de tripulación Orión es construida por Lockheed Martin Corp. Con el lanzamiento del miércoles, la NASA tiene la intención de demostrar que los vehículos SLS y Orión combinados pueden hacer su trabajo de manera segura antes de que los astronautas suban a bordo.

El plan es que Orión permanezca en órbita lunar durante poco menos de una semana. Lleva varias cargas útiles, incluidos maniquíes que ayudarán a probar cómo podría ser para futuros pasajeros que viajen al espacio profundo. También tiene un paquete llamado Callisto, que incluye Amazon Alexa y una pantalla táctil con Webex de Cisco, para probar las herramientas de comunicación que los astronautas podrían usar en el espacio profundo algún día.

“El objetivo principal es probar el escudo térmico y eso no se puede probar en un laboratorio”, dijo Nelson en una entrevista. “Tienes que probar este nuevo escudo térmico y está entrando caliente y rápido”.

El DIF Quintana Roo trabajará con alegría para transformar vidas

La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta al Voluntariado del Sistema DIF Quintana Roo encabezado por la Presidenta Honoraria Verónica Lezama Espinosa, hombres y mujeres que trabajarán arduamente por el bienestar de las y los quintanarroenses.

El evento se llevó a cabo en el Obelisco de la Explanada de la Bandera de esta capital. Ahí, la Presidenta Honoraria Verónica Lezama agradeció “con todo mi corazón y mi cariño a mi hermana Mara Lezama, Gobernadora Constitucional del Estado, por otorgarme la responsabilidad y la confianza de estar al frente de la asistencia social, de cumplir con los compromisos de este gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”.

Refrendó su compromiso y el del DIF Estatal para sumar esfuerzos con los Sistemas DIF municipales, voluntariados, órdenes de gobierno, empresarios y sociedad civil, para trabajar en acciones de bienestar y con la alegría de servir para llegar a todas y cada una de las comunidades de la entidad, y ayudar a los que más lo necesitan.

Durante el evento la gobernadora Mara Lezama expresó que ser parte del DIF, significa mucho. “Es rescatar el compromiso que tenemos con nuestra gente y brindarlo con mucho amor y vocación de servicio. Es trabajar sin distinción alguna, sin colores de ningún tipo y con el único sentimiento que nos puede para ayudar a seres humanos, solidaridad y sentimientos del corazón”.

Precisó que la esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es saber cómo se puede sumar y apoyar a la comunidad.

Al término del evento, las más de mil personas asistentes disfrutaron de la presentación de la Orquesta de la Policía del Estado, así como de la feria artesanal y de emprendimiento local, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico, el Gobierno del Estado y el DIF Estatal, siendo del agrado del público asistente a este evento.

En la toma de protesta se contó con la presencia de las presidentas y presidentes de los Sistemas DIF municipales de 10 de los 11 qué hay en el estado.

Reciben uniformes alumnos de las academias municipales de iniciacion deportiva

El gobierno que encabeza la presidenta municipal Lili Campos fortalece las herramientas deportivas para los alumnos de las academias de iniciación y formación deportiva, con la entrega de los uniformes para sus entrenamientos.

Es muy importante que los alumnos que integran las academias se sientan identificados con nuestro municipio y que en cada evento deportivo se sepa que están en representación de Solidaridad, es por eso que entregamos estos uniformes que los harán sentirse arropados. Así lo comentó el director general del Instituto del Deporte Municipal de Solidaridad Amador Gutiérrez Guigui.

Alrededor de dos mil alumnos de dieciséis disciplinas deportivas se beneficiaron con esta entrega, con estas acciones se esta incentivando a que los jóvenes y entrenadores solidarenses sigan adelante con su formación deportiva y dejar en su memoria una buena experiencia en las academias organizadas por el área de la dirección deportiva, anexó el funcionario público.

La indicación de la edil Lili Campos es que se mantiene su compromiso de apoyar de manera prioritaria al deporte, además de continuar con las academias totalmente gratuitas, para que ningún niño o adolescente se que sin hacer deporte.

Al término de la entrega se realizó una fotografía que atestiguará la entrega con las autoridades presentes.

Ante reto de oposición de votar ya la reforma electoral, AMLO dice que tiene un “Plan B”

Luego que diputados de oposición retaran a Morena y al Presidente a votar ya su iniciativa de reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los legisladores a resolverlo, pero adelantó que tiene un “Plan B” en el que es posible que envié una ley o reforma a la Ley Electoral sin violar la Constitución para que se elijan a consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral, y que no haya plurinominales.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal señaló que los opositores buscan que ya se vote su iniciativa porque saben que posiblemente Morena no tiene los votos necesarios para sacar adelante su reforma.

Logo el UniversalSala Plus
Ante reto de oposición de votar ya la reforma electoral, AMLO dice que tiene un “Plan B”
El presidente López Obrador dijo que es posible que envíe al Congreso una ley o reforma a la Ley Electoral sin violar la Constitución

Ante reto de oposición de votar ya la reforma electoral, AMLO dice que tiene un “Plan B”
Foto: Fernando Rojas / EL UNIVERSAL
NACIÓN 15/11/2022 08:54 Pedro Villa y Caña y Alberto Morales CDMX Actualizada 10:21

MÁS INFORMACIÓN
Al estilo Tepito, en estos Pueblos Mágicos también hay letras monumentales
Al estilo Tepito, en estos Pueblos Mágicos también hay letras monumentales
De televisores hasta tequila; estos han sido algunos de errores de etiquetado en el Buen Fin
Televisiones a tres pesos y otros errores de etiquetado en el Buen Fin
Desde guardería ABC hasta feminicidio de Debanhi Escobar; Platanito, el payaso maquillado de escándalos
Platanito, el payaso maquillado de escándalos
«Dejen de reírse cuando nos matan»; movimiento feminista arremete contra Platanito tras chiste sobre Debanhi
«Dejen de reírse cuando nos matan»; movimiento feminista arremete contra Platanito tras chiste sobre Debanhi
Video. Instalan ‘tianguis’ de ropa de mezclilla en el AIFA
Video. Instalan ‘tianguis’ con ropa de mezclilla en el AIFA
Luego que diputados de oposición retaran a Morena y al Presidente a votar ya su iniciativa de reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los legisladores a resolverlo, pero adelantó que tiene un “Plan B” en el que es posible que envié una ley o reforma a la Ley Electoral sin violar la Constitución para que se elijan a consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral, y que no haya plurinominales.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal señaló que los opositores buscan que ya se vote su iniciativa porque saben que posiblemente Morena no tiene los votos necesarios para sacar adelante su reforma.
Enlaces Patrocinados
Comience a invertir en CFD con solo $200
Globnewsfinance

“Es un asunto ya del Congreso, yo pienso que deben de tratarlo y resolverlo, porque yo sostengo que es algo que le conviene al país tiene que haber democracia, aunque no lo quieran los mapaches, pero es necesario que haya una autentica democrática en México que se aleje un vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral, porque eso es lo que está en el fondo. Eso y el que hayan perdido sus privilegios, el que ya no puedan robar porque son muy corruptos, y son muy clasistas y son muy racistas, entonces eso los trae molestos y quieren regresar por sus fueros y son capaces porque ya lo ha hecho de imponerse mediante el fraude. Entonces sí debe de resolverse lo de la incitativa de reforma a la Constitución para que haya democracia y si la rechazan porque también debe de saberse”, dijo.

Quintana Roo, sede de la Cumbre Iberoamericana de Catastros y Registros Públicos

Por primera vez en la historia, se realiza en Quintana Roo la Cumbre Iberoamericana de Catastros y Registros Públicos, que busca una efectiva gobernanza de la tierra y dar mayor certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias quintanarroenses, así como de otras regiones.

La anfitrionía de esta Cumbre estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez, quien recalcó que Quintana Roo es sede de esta reunión en la que todos los Catastros y Registros Inmobiliarios de Iberoamérica y el Instituto Mexicano del Catastro A.C que se dan cita en esta ciudad para trabajar sobre nuevas agendas respecto a la gobernanza de la tierra y la propiedad.

Al respecto, Segura Vázquez explicó con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se actualiza y moderniza la cartografía estatal y se promueve la actualización de los Registros Catastrales, mediante el fortalecimiento y la colaboración de los tres órdenes de gobierno.

De igual forma se establecerán convenios con los municipios y la federación a efecto de mantener renovadas tanto la Plataforma de Información Catastral y Registral del Estado como la Plataforma Nacional de Información Registral y Catastral, sustentado en la actualización y fortalecimiento del Marco Jurídico Catastral, dijo Segura Vázquez.

Por su parte, el titular del Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE), Ricardo López Rivera dijo que este convenio traerá diversos beneficios, principalmente al dar acceso al uso de la plataforma de gestión catastral y permitirá la creación de un Catastro Digital que agilice los trámites y los servicios vía electrónica.

Con esto se beneficiará a más de 439 mil familias quintanarroenses, de los cuales se desprende el número de predios que integran cada uno de los municipios y que se integrarían a la plataforma, mismo que puede verificarse en la página del IGECE.

Durante el evento se realizó la ratificación y firma del convenio de colaboración Catastral con los presidentes municipales de Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Cozumel y Bacalar, municipios que ya han sido autorizados por sus Cabildos.

Cabe mencionar que los demás municipios, como Tulum, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Solidaridad, y Puerto Morelos están tramitando la autorización de sus respectivos Cabildos para proceder a la firma del convenio de colaboración catastral.

Fue el Comité Permanente del Catastro en Iberoamérica, el Instituto Mexicano del Catastro A.C. y el Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE), en colaboración con la Red Interamericana de Catastros y el Registro de la Propiedad de la OEA, quienes organizaron la Cumbre Iberoamericana de Catastros y Registros Públicos.

En esta reunión participaron; Fernando de Aragón Amunárri, director general del Catastro de España y Presidente del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica; Jhonattan Toribio Frías, Presidente de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad, Administración General del Registro Inmobiliario de la República Dominicana; Mike Mora, Jefe del Departamento para la Gestión Pública Efectiva, Secretaría de Asuntos Hemisféricos de la Organización de los Estados Americanos.

También asistió Griselda Martínez Vázquez, directora general de Inventarios y Modernización Catastral de la SEDATU; Graciela Marques Colin, Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); José Alfonso Iracheta Carroll, titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); entre otros funcionarios.

AMLO califica marcha a favor del INE como un “striptease” político del conservadurismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “striptease” político del conservadurismo en México la marcha de ayer en defensa del INE.

“Fue muy importante fue una especie de striptease político del conservadurismo en México”.

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que la supuesta agresión al INE no tiene fundamento, porque su iniciativa busca lo contrario, fortalecer la democracia, protegerla, porque todavía hay riesgos de fraudes electorales.

Lo del INE fue una excusa, una bandera, pero en el fondo los que se manifestaron ayer, lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país, lo hicieron en favor de los privilegios que ello tenían del gobierno que representó, lo hicieron en favor de la corrupción, el racismo, clasismo y discriminación, eso es el fondo”.

En tono irónico el Presidente señaló que modo que Roberto Madrazo, Elba Esther Gordillo y Vicente Fox sean demócratas o el mismo José Woldenberg, quien dijo, convalidó fraudes cuando estuvo en el Instituto.

“Le voy más a la Maestra Elba Esther porque ella no se da baños de pureza, como Woldenberg.

El presidente López Obrador calculó que en la marcha participaron como 60 mil y por eso no fuero al Zócalo porque no hubiesen llenado ni la mitad de la plancha de la Plaza de la Constitución.

“Ojalá y le sigan que se propongan llevar el zócalo, las luchas aun cuando se traten de mezquindades requieren de perseverancia, de no cansarse, ni es una marcha y hasta el año que viene, no organicen otra, y al zócalo”.