Grupo México y AMLO llegan a acuerdo por Tramo 5 del Tren Maya

Grupo México llegó a un acuerdo con el Gobierno de México sobre el contrato para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya.

“Ya se resolvió lo de ese tramo. Se tuvo que suspender el contrato y estamos llegando a un acuerdo con la empresa que tenía la obra”, comentó en la ‘mañanera’.

La semana pasada, el mandatario dijo que Grupo México había llegado a un acuerdo luego de haber concluido su contrato de manera anticipada por, dijo, no cumplir con la construcción del tramo que va de Playa del Carmen a Tulum.

Sin embargo, Grupo México aclaró después que el motivo de la terminación del contrato fue el plazo dado por el Gobierno federal para concluirlo.

“Se debió a la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023. Se evitó incurrir en un incumplimiento derivado de nuevas fechas de entregas solicitadas”, explicó en un comunicado.

El consorcio conformado por Grupo México y Acciona Infraestructuras, a quienes se les habían otorgado los contratos originalmente, entregaron los trabajados ejecutados hasta el 15 de julio por los que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ofreció pagar 37.9 millones de pesos, según información obtenida por el diario.

Sobre el acuerdo con Grupo México, López Obrador dijo que la empresa accedió a que haya una ‘tercería’, en este caso, un grupo de ingenieros militares quienes decidirán cuánto es lo que Grupo México debe recibir como finiquito por su trabajo en el Tramo 5.

“Me entero por el Reforma que ya nos había demandado Grupo México. Entonces le pregunté al secretario de Gobernación, porque él fue el que me dijo que no había ningún problema. Le digo ‘pues no es como te dijeron’ y ya volvió a hablar y que sí aceptan el acuerdo”, explicó.

De acuerdo con el presidente López Obrador, el Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023.

Asegura Omar Echeverría plaza para México en los próximos Juegos Parapanamericanos

El quintanarroense seleccionado paralímpico de Tokio 2020, Omar Echeverría Espinoza obtuvo la plaza individual en Arco Compuesto Varonil en el Campeonato Parapanamericano ‘Santiago 2022’, lo que asegura la participación de México en dicha categoría en los Juegos Parapanamericanos del próximo año.

Eric Arcila Arjona detalló que este viernes Omar superó las series eliminatorias de octavos de final, por lo que para el 2023 México estará presente en la justa internacional.

“Apenas el jueves, Omar Echeverría y la bajacaliforniana Liliana Montiel sumaron la insignia de plata en Equipo Mixto, su participación ha sido excelente y ya están seguros los lugares para el 2023”, indicó.

Eric Arcila refirió que Lya Daniela Sánchez Tadeo también se encuentra participando en este torneo; al tiempo que enfatizó que tanto ella como Omar estarán trabajando muy duro de la mano de su entrenadora Hilda Martell Mitchell, para que ambos sean los titulares de las plazas ganadas en Chile.

Por su parte, Hilda Martell señaló que estarán entrenando muy fuerte para llegar listo al Campeonato Nacional Paralímpico que será en Quintana Roo y como locales lograr la representación de México en los Parapanamericanos.

‘Si se atiende al pueblo, la gente responde’, dice AMLO por la marcha

Tras darse a conocer que más de 1.2 millones de personas asistieron a la marcha del cuarto aniversario en el poder de la Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a los gobernadores y ‘corcholatas’ rumbo 2024: “si se atiende al pueblo, la gente responde”.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano aseguró que la marcha que él encabezó dejó en manifiesto la bondad, generosidad y la solidaridad del pueblo mexicano y ‘reveló’ la fórmula para movilizar a tal cantidad de ciudadanos.

“Es una fórmula efectiva, no falla: si se atiende al pueblo, la gente responde. No es cierto que el pueblo sea mal agradecido, el pueblo es muy fraterno y solidario. Es una lección para cualquier gobierno: antes de voltear a ver cómo se ayuda a los de arriba o a sectores formadores de opinión pública, hay que voltear a ver al pueblo. Esa es la mejor política”, dijo AMLO en Palacio Nacional.

Asimismo, el titular del Ejecutivo señaló que lo que más celebró durante su discurso en el Zócalo de la CDMX es que se está ganando la batalla contra el racismo, clasismo y discriminación “en todas sus expresiones” y presumió que en la marcha participaron “muchísimos jóvenes”.

“Eso no tiene que ver con lo material, ni con programas de bienestar, tiene que ver con el cambio de mentalidad”, indicó.

En este contexto, López Obrador descartó haber tenido miedo en algún momento de la marcha y resaltó que no hubo violencia ni vidrios rotos durante la movilización y que todos los negocios de Paseo de la Reforma se mantuvieron abiertos.

Finalmente, López Obrador destacó la presencia de la ’corcholatas’ Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y de 22 gobernadores. Incluido Miguel Barbosa, quien sufre de una discapacidad.

“No somos uno, no somos cien, cuéntanos bien”, remató.

¡Vive el Mundial en tu colonia! fortalece la sana convivencia

Como parte de ¡Vive el Mundial en tu colonia! el próximo sábado 26 de noviembre se transmitirá en pantalla gigante el encuentro de México y Argentina en Chetumal y Cancún de manera simultánea, informó el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) Eric Arcila Arjona.

Al resaltar la buena respuesta de la población en el primer partido contra Polonia, detalló que en Othón P. Blanco la sede será el parque Hábitat III, mientras que, en Benito Juárez, el Domo de la Región 103. Asimismo, mencionó que además de la emisión del evento deportivo, en esta ocasión también habrá actividades recreativas y venta de productos locales.

“El próximo sábado podremos disfrutar del partido de México y Argentina, y al ser fin de semana, más familiar, desde las 12 pondremos a disposición de los asistentes actividades recreativas para que a las 2 de la tarde todos juntos apoyemos a nuestra Selección”, indicó.

Eric Arcila solicitó a las y los quintanarroenses ser precavidos para prevenir cualquier tipo de accidente, así como evitar introducir bebidas alcohólicas, ya que, reiteró, es un evento familiar y de sano esparcimiento.

“Las y los invitamos a que formen parte de esta fiesta mundialista organizada por el Gobierno de Quintana Roo en coordinación con los ayuntamientos de Othón P. Blanco y Benito Juárez, apoyemos juntos a la Selección Mexicana en un ambiente saludable y armónico”, puntualizó.

Finalmente, el presidente de la COJUDEQ mencionó que el encuentro del 30 de noviembre contra Arabia Saudita también será transmitido, por lo que pidió a la ciudadanía permanecer pendiente de la información a través de las redes sociales institucionales.

Asesinan al general José Silvestre Urzúa, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas

El coordinador de la Guardia Nacional en el Estado de Zacatecas ha sido asesinado este jueves en un enfrentamiento con un grupo de la delincuencia organizada, según ha anunciado en redes sociales la fuerza de seguridad. El general José Silvestre Urzúa Padilla perdió la vida durante el operativo realizado en Pinos, un pequeño municipio cerca de las fronteras con San Luis Potosí y Aguascalientes.

El gobernador del Estado, David Monreal, informó también del homicidio en Twitter y envió sus condolencias a la familia del militar. “He girado instrucciones para que se informe de lo sucedido a la brevedad.

No descansaremos en nuestra lucha por pacificar el estado y hacer frente a la delincuencia, el anhelo al cual el general entregó su vida. Descanse en paz”, ha publicado.

El enfrentamiento había comenzado la mañana de este jueves, según informaron los medios locales, que aseguraron que la balacera persistió durante las primeras horas de la tarde. Las mismas fuentes aseguraron que al menos otros cuatro miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos en el tiroteo, aunque de momento las autoridades no han informado de su estado de salud.

Urzúa Padilla asumió la coordinación de la Guardia Nacional en Zacatecas en enero de este año. Antes de llegar a ese Estado, había pasado por varios cargos en otros destacamentos, entre ellos, había sido jefe del Estado Mayor en Tapachula, en la frontera sur. Ante el alza de los crímenes en el norte, el general fue destinado a reubicarse en Zacatecas. Tras 10 meses en el cargo, Urzúa Padilla y el resto de los miembros de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, un organismo para atajar la inseguridad en la entidad, recibieron en octubre pasado órdenes del gobernador Monreal de que redoblaran sus esfuerzos ante la ola de homicidios.

Justo este jueves se cumple un año de la implementación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador del Plan Zacatecas II, un programa para rebajar las altas cifras criminales en ese punto. A partir de ese plan fueron desplegados en la entidad para reforzar la seguridad más de 1.900 militares y más de 1.600 miembros de la Guardia Nacional. “Con la coordinación entre las diferentes corporaciones y el apoyo del Gobierno de México estamos avanzando y disminuyendo el delito”, había celebrado más temprano este jueves Monreal.

La escalada de violencia en México no ha parado en los últimos meses y Zacatecas particularmente ha sido testigo de escabrosas imágenes en las últimas semanas. A finales de octubre, un video que mostraba a un perro con una cabeza humana colgando de su boca registró una escena más de la degradación del Estado. El país registró 35.625 homicidios en 2021, de acuerdo a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi). La mayoría de esos homicidios se ejecutaron con arma de fuego y los Estados con la incidencia más alta fueron ese año Zacatecas, Baja California y Colima.

La CAPA y el CBTIS-214 de Chetumal signan convenio de colaboración para fortalecer la Cultura del Agua

Para sensibilizar a la juventud sobre temas de cultura hídrica y fomentar su participación en actividades relacionadas al tema del agua y que contribuyan a su formación profesional, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) celebró un convenio de colaboración institucional con el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS-214) “Ignacio Allende” plantel Chetumal.

El evento encabezado por el director general de la CAPA, Alberto Covarrubias Cortés, y la directora del CBTIS-214, Gloria Guadalupe Escalante Romero, se llevó a cabo en las instalaciones del plantel, con la presencia de estudiantes que podrán realizar sus prácticas de servicio social en áreas de Cultura Hídrica y administrativas, para que conozcan y se involucren en los temas de gestión del agua en Quintana Roo.

La firma del convenio, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, pretende fortalecer la sensibilización de estudiantes, maestros y personal administrativo del CBTIS-214, sobre el cuidado del agua y la aplicación del Sistema de Manejo Ambiental en la escuela.

También el impacto y manejo adecuado de los residuos sólidos y el efecto de las acciones del hombre es nuestro entorno, para reforzar los hábitos y actitudes de preservación del recurso hídrico y la naturaleza, al amparo del programa de Cultura del Agua.

Cabe hacer mención, que en días pasados el área de Cultura Hídrica de la CAPA, participó en la semana de la Ciencia y la Tecnología organizada por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) a nivel nacional, con charlas de diferentes temáticas como: ciudades sostenibles, cuidado del agua y Sistema de Manejo Ambiental en las escuelas, con la sensibilización de más de 300 estudiantes y docentes.

Poeta maya Wildernain Villegas presenta su libro trilingüe U SUUT T’ AAN

Con un recital basado en el U SUUT T’ AAN: El Retorno de la Palabra (The Return Of Our Word), el poeta maya Wildernain Villegas Carrillo presentó su libro trilingüe en la Biblioteca Pública Javier Rojo Gómez del Instituto de la Cultura y las Artes que dirige Lilian Villanueva Chan.

La actividad enmarcada en el 120 aniversario del territorio federal de Quintana Roo, incluyó cantos ancestrales y lecturas, el bardo hizo las delicias de los asistentes, quienes estuvieron atentos a la conferencia presentada por Villegas Carrillo.

Cabe señalar que, en este libro, se pueden apreciar poemas de Martiniano Pérez Angulo, Argelia Pérez, Donny Limber, Donald Frischman, Gaspar Moisés Maglah Canul, Gregorio Vásquez, Pedro Iuit y Amedé Collí.

El Poeta Wildernain mencionó que el trabajo de su libro da fe de generaciones sucesivas de escritores y escritoras en lengua Maya, en el estado de Quintana Roo, cuyo desarrollo artístico se inició durante las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI.

Este tipo de actividades fomentan la lectura, la poesía y literatura, en línea del gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama de fortalecer y transformar la cultura a través del bienestar y el desarrollo.

Fallas técnicas en el AICM: sistema de Migración ya opera con normalidad

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó este miércoles que los sistemas de migración presentan fallas técnicas para los trámites de ingreso de pasajeros a México en la Terminal 2.

“Por lo que operan de manera intermitente, lo que hace necesario hacer esta tarea de forma manual y ante la alta afluencia de pasajeros se retrasa el ingreso”, dijo la terminal en su cuenta de Twitter.

El AICM indicó que se trabaja en colaboración con Telmex y el Instituto Nacional de Migración para reparar las fallas lo más pronto posible.

El Gobierno de México informó más tarde que el servicio de Migración en la Terminal 2 comenzó a operar con normalidad después de las 10:00 horas.

Usuarios en redes sociales aseguran que las fallas comenzaron a registrarse alrededor de las 6:00 horas.

“A mi me pasó la semana pasada, pero en la terminal 1 del #AICM, para entrar al área de seguridad. Filas y filas porque se descompusieron las máquinas!! Seguramente no han recibido ningún tipo mantenimiento”, publicó la usuaria @DeniseMeadeG

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre este incidente en la terminal.

“No tenemos información, pero si hay algo ahora les informamos, ahora mismo lo vemos“, declaró en su conferencia desde Colima.

Con corte a las 11:00 horas, se reportan 120 vuelos retrasados y 28 cancelaciones, de acuerdo con el rastreador de vuelos Flightaware.

“Es importante revisar el estatus de tu vuelo. ¡Gracias por tu comprensión! La seguridad de nuestra operación siempre será la prioridad”, publicó Volaris en su cuenta de Twitter.

Minutos después (a las 8:33 horas), el AICM informó que ya no se registraban afectaciones por el banco. No obstante, pidió a las y los usuarios verificar con sus aerolíneas el estatus de los vuelos programados para las siguientes horas.

Gobierno del Estado y Amnistía Internacional trabajan juntos para llegar hasta el final con el tema del 9N

El gobierno del estado de Quintana Roo, que encabeza Mara Lezama Espinosa, ofrece a las víctimas del 9N, y a sus representantes de Amnistía Internacional, toda la colaboración y la disposición para llegar hasta el fondo del hecho ocurrido el 9 de noviembre de 2020.

La gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión con Agnés Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional y con Wendy Galarza, una de las víctimas del 9N, en donde se acordó que, como primer paso, se retoman las mesas de diálogo que fueron canceladas por la pasada administración estatal.

En la reunión participaron, por parte del gobierno del estado, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; la secretaria del Trabajo, Flor Ruiz Cosio; y por parte de la Fiscalía General del Estado Elena González Toriz.

Asimismo, Erika Guevara Rosas, Bach A., Edith Olivares y Andrés Pacheco, quien fue designado por Amnistía como su enlace para establecer futuras reuniones con el gobierno de Quintana Roo.

Entre los acuerdos está el reunirse nuevamente y en este caso, por parte de las autoridades estatales, se sumará a la mesa el director Jurídico, Carlos Fuentes.

Durante el diálogo quedó claro que este gobierno del cambio verdadero hace las cosas diferentes para tener mejores resultados. Hubo coincidencia en llegar hasta el final en las investigaciones de los hechos ocurridos en el 9N.

La representante de la Fiscalía explicó que se han abierto 3 carpetas: la primera contra 14 elementos que estuvieron presentes el día de los hechos; la segunda ya tiene dos elementos municipales con orden de aprehensión y uno más vinculado.

La tercera, recién se abrió con base a una denuncia por tema de presunta tortura.

Agnés Callamard reconoció la disposición de la gobernadora Mara Lezama para avanzar con el tema y trabajar de manera conjunta. Expuso que las víctimas piden reevaluación de la reparación de daños, ya que consideran que administración estatal anterior se quedó corta.

Da banderazo Mara Lezama para obras de rehabilitación de calles en Chetumal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha la rehabilitación de diversas calles que tendrán una inversión de más de 8 millones de pesos para avanzar en la transformación y saldar la deuda histórica con las y los ciudadanos de la capital del Estado.

Acompañada de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, expresó que para generar el crecimiento compartido en Quintana Roo se requiere que Chetumal retome su dinamismo y sea el motor para el sur de la entidad, lo que será posible a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

“Trabajamos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, hoy estamos dando banderazo para la rehabilitación de 7 calles y además el bacheo en las colonias Américas, 1, 2 y 3, así como diversas obras en Chetumal porque queremos recuperar ese brillo se merece la que es y será siempre nuestra ciudad capital”, apuntó Mara Lezama.

En territorio y lejos del escritorio, la gobernadora de Quintana Roo explicó a los vecinos que se aplicarán los recursos de manera honesta y transparente, acorde a la austeridad republicana que se vive y que se requiere para que el dinero llegue donde desde hace muchos años debió llegar.

Caminando las calles, atendió a vecinas y vecinos, como a la señora Celia Madrid Canul, de la colonia Payo Obispo, entre otros que se acercaron para realizar diversas solicitudes y agradecer que se escuche la voz de la ciudadanía.

Por su parte, la secretaría de Obras Públicas (SEOP), Irazú Sarabia, dijo que se destinarán más de 7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, en beneficio directo de casi 170 mil habitantes.

En total, se pavimentarán más de 14 mil 600 metros cuadrados con carpeta asfáltica de cuatro centímetros de espesor en calles de las colonias Payo Obispo I, Forjadores y Milenio.

Además, se invertirá un millón de pesos a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) para el bacheo en las colonias Américas I, II y III.

El trabajo está bajo la conducción de la arquitecta Rosa Isela Barrera González, una mujer que tiene a su cargo la brigada de 10 hombres, que refleja el empoderamiento femenino en todas las áreas de la vida en común.