Mara Lezama se reúne con SICT para exponer necesidades en proyectos de caminos rurales, alimentadores y modernización carretera para Quintana Roo

Para solicitar más recursos ante el Gobierno Federal que ya realiza una inversión histórica en obras prioritarias para Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los subsecretarios de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, y de Infraestructura Jesús Felipe Verdugo López.

En este encuentro destacaron los avances de obras importantes que se construyen en diversos puntos del estado y con las que se va a lograr la prosperidad compartida, bienestar y justicia social, para las y los quintanarroenses.

Mara Lezama expuso temas como la movilización terrestre y aeroportuaria, infraestructura, sistema de transporte, con diversos proyectos que puso sobre la mesa para que sean tomados en cuenta por parte de la SICT en la asignación de recursos.

Dentro de las gestiones destacan los caminos rurales, alimentadores y modernización de diversos tramos carreteros, tanto en el sur como en el centro y norte del estado, y que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo permitirá impulsar proyectos que catapulten el crecimiento y la calidad de vida de las y los campesinos.

Los subsecretarios y la gobernadora Mara Lezama repasaron el avance de las obras que el Gobierno de México viene realizando, en coordinación con el Estado, a fin de transformar la vida de las y los quintanarroenses, como el puente de la laguna Nichupté, la modernización del bulevar Colosio, el distribuidor vial al aeropuerto de Cancún, la avenida Chac Mool, entre otras que llevan un avance importante y serán concluidos en tiempo y forma.

ICATQR implementó mil 953 cursos de capacitación beneficiando a 27 mil 407 mujeres

Para generar acciones de beneficio compartido para todas y todos los quintanarroenses, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICATQR) implementó el año pasado mil 953 cursos de capacitación en beneficio de 33 mil 355 personas de los cuales 27 mil 407 fueron mujeres.

El director general del ICATQR, Alejandro Alamilla Villanueva explicó que dicha instancia implementó actividades extraordinarias a lo programado, para cumplir con las metas y superar las expectativas durante los primeros 100 días de la administración que encabeza la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

Con esto, y como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que se basa en la premisa de reconstruir el tejido social y reducir las brechas de desigualdad, el ICATQR ha hecho hincapié para que el éxito que tiene el estado se traduzca en bienestar para todas y todos.

Alamilla Villanueva dijo que al cierre del ejercicio fiscal 2022 se implementaron mil 953 cursos de capacitación, a través de los cuales se han beneficiado a 33 mil 355 personas, destacando que de estos, 27 mil 407 son mujeres que se han preparado para perfeccionar sus técnicas y conocimientos, o de igual manera, para aprender un oficio, que les permite tener autonomía económica.

El ICATQR cuenta con un catálogo de servicios, compuesto por más de 500 cursos de capacitación, en las siguientes especialidades: Administración; Agropuecuario; Artesanal; Asistencia Social; Automotor; Comunicación; Construcción; Educación; Electricidad; Electrónica; Equipos y Sistemas; Imagen y bienestar personal; Mecatrónica; Medio ambiente; Metalmecánica; Procesos de producción industrial; Sistemas de impresión; Salud; Tecnología de la información; Turismo; Vestido y textil.

Finalmente, el titular Alejandro Alamilla agradeció a las y los ciudadanos la confianza que han depositado en la institución, para recibir capacitación especializada y profesionalizar sus oficios, que les permite proveer productos y servicios de calidad.

Choque en Línea 3: Despiden a Yaretzi Hernández, estudiante que murió en el accidente

Familiares y amigos dieron el domingo el último adiós a Yaretzi Adriana Hernández Fregoso, la joven de 18 años que falleció el sábado en el choque de dos trenes del Metro entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3.

Yaretzi fue velada durante la tarde y noche del sábado en una funeraria ubicada en la colonia Del Valle, y al medio día del domingo, sus restos fueron llevados a un panteón privado (Parque Memorial), ubicado en el Estado de México.

De acuerdo con autoridades capitalinas, es el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum quien se hizo cargo de todos los gastos funerarios.

Yaretzi Adriana Hernández Fregoso era una joven de 25 años que estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por ahora, la línea continúa con un servicio parcial, aunque Guillermo Calderón, director del Metro, dijo que las autoridades tratarán de reabrirla por completo este mismo lunes.

Los empleados del Metro realizan la verificación de los sistemas así como la reparación de vías en el tramo afectado para dar ‘luz verde’ a la reapertura.

El Financiero
Nacional
Choque en Línea 3: Despiden a Yaretzi Hernández, estudiante que murió en el accidente
Autoridades capitalinas informaron que el Gobierno local se hizo cargo de todos los gastos del funeral de la joven de 18 años.
El accidente en la Línea 3 del Metro provocó ya el despido de uno de los subdirectores del sistema de transporte.
El accidente en la Línea 3 del Metro provocó ya el despido de uno de los subdirectores del sistema de transporte. (Cuartoscuro)

enero 09, 2023 | 8:48 hrs
David Saúl Vela
Familiares y amigos dieron el domingo el último adiós a Yaretzi Adriana Hernández Fregoso, la joven de 18 años que falleció el sábado en el choque de dos trenes del Metro entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3.

Yaretzi fue velada durante la tarde y noche del sábado en una funeraria ubicada en la colonia Del Valle, y al medio día del domingo, sus restos fueron llevados a un panteón privado (Parque Memorial), ubicado en el Estado de México.

De acuerdo con autoridades capitalinas, es el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum quien se hizo cargo de todos los gastos funerarios.

Yaretzi Adriana Hernández Fregoso era una joven de 25 años que estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Joe Biden visita México: Estas son las vías y estaciones del Metro que estarán cerradas
¡Toma tus precauciones! Las estaciones Zócalo y Auditorio del Metro de la CDMX no darán servicio este lunes 9 de enero de 2023.
¿Qué sabemos sobre las afectaciones en la Línea 3?
Por ahora, la línea continúa con un servicio parcial, aunque Guillermo Calderón, director del Metro, dijo que las autoridades tratarán de reabrirla por completo este mismo lunes.

Los empleados del Metro realizan la verificación de los sistemas así como la reparación de vías en el tramo afectado para dar ‘luz verde’ a la reapertura.

Las estaciones que no operan por el momento son:

La Raza.
Potrero.
Deportivo 18 de Marzo.
Indios Verdes.
Tras el accidente, Calderón anunció la destitución de Alberto García Lucio, subdirector general de operaciones del Metro, quien será sustituido por el ingeniero Francisco Echavarri Hernández. La medida se hizo a petición de la jefa de Gobierno.

De acuerdo con Calderón, García Lucio declaró a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que un día antes del accidente, hubo un reporte de señalización en el tramo donde ocurrió el impacto.

Echavarri es ingeniero industrial por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y maestro en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Según informa el Metro capitalino, cuenta con diplomados de Transporte Internacional impartidos por la división de ingeniería y en administración pública.

Guardianes de la Transformación medirán funcionamiento de las dependencias

Para escuchar a la ciudadanía y medir el funcionamiento de las dependencias, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Contraloría instaló a partir de hoy módulos en los que se estarán realizando encuestas a la población a través del programa Guardianes de la Transformación.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, suma a las juventudes a las acciones para promover la transparencia y el combate a la corrupción con el programa Guardianes de la Transformación, que se plantea como un mecanismo de medición de la opinión ciudadana.

Desde su lanzamiento oficial, realizado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, el programa instaló diversos módulos en las oficinas de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado.

A partir de hoy, 4 de enero, las y los quintanarroenses podrán acercarse a dichos módulos, en Chetumal, estarán en la Dirección de Recaudación del SATQ, Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, Dirección General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Hospital General de Chetumal, Dirección Estatal de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública y en la Dirección General del IMOVEQROO; mientras que en Cancún estará operando un módulo a partir del 9 de enero, en las oficinas de la Recaudadora de la SEFIPLAN, ubicada en avenida Tulum.

Este programa tiene el objetivo de identificar, atender, corregir y en su caso, erradicar aquellos espacios o puntos de contacto de trámites y servicios en donde se puedan presentar actos de corrupción, asimismo, reconoce en la colaboración con la sociedad, la clave para un gobierno abierto, que rinda cuentas y que ponga en el centro de la actividad pública a las y los ciudadanos.

A través del análisis de los datos recolectados por los guardianes, se generarán acciones que identifiquen, prevengan, disuadan y en su caso sancionen eficazmente los actos de corrupción.

‘Actuamos con autonomía’: AMLO sobre sospechas de ‘regalo’ a Biden por recaptura de Ovidio

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la detención de Ovidio Guzmán sea un ‘regalo’ o ‘para complacer’ a su homólogo estadounidense, Joe Biden, como acusan sus detractores e integrantes de partidos de oposición.

Al respecto al ser cuestionado sobre el tema, el mandatario aseguró que su gobierno actúa con “autonomía” y puso como ejemplo las dos ocasiones en las que el expresidente Donald Trump le ofreció la ayuda del ejército estadounidense: tras la primera captura de Ovidio y después del ataque a la familia LeBaron.

“Hay muchas interpretaciones, las respetamos, pero no las compartimos. Nosotros actuamos con autonomía”, afirmó AMLO.

“Siempre hemos tenido cuidado. Actuamos con autonomía e independencia. Sí hay cooperación, pero las decisiones las tomamos como un gobierno soberano, independiente y estas decisiones las tomamos en el gabinete de seguridad y hay instrucciones que no se tienen que estar repitiendo, ya sabe la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional: No se permite la impunidad”, sentenció.

El titular del Ejecutivo mexicano afirmó que para la recaptura de Ovidio Guzmán no se tuvo ayuda de ninguna agencia o corporación de Estados Unidos.

“Esta es una decisión que se toma y diría que es de rutina, porque estamos constantemente actuando. Lo más importante en nuestra estrategia es prevenir, pero también trabajamos para garantizar el orden. Ayuda mucho la Guardia Nacional y que se haya permitido que participen en tareas de seguridad las secretarías de Marina y Defensa”, argumentó.

El gobierno de AMLO captura delincuentes solo para “complacer” al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien arribará a México domingo 8 de enero, coincidieron legisladores de oposición.

El coordinador de la bancada de Acción Nacional (PAN), Julen Rementería, puso énfasis que justo a tres días de que inicie la Cumbre de Líderes de Norteamérica, ‘El Neto’ (Ernesto Alberto Piñón de la Cruz, líder de la organización criminal de Los Mexicles) fue abatido, mientras que se recapturó a Ovidio Guzmán en Culiacán.

De acuerdo con el legislador veracruzano, “parece” que el Gobierno Federal se pone a capturar delincuentes cada vez que un mandatario estadounidense viene a México.

“Nuestro reconocimiento a las Fuerzas Armadas por la recaptura de Ovidio Guzmán. Prueba de que este Gobierno no detiene a los capos del crimen porque no quiere. Ojalá venga más seguido el presidente Biden para que se atrapen, y no se abracen a los criminales”, dijo.

Con información del Financiero

El 13 de enero, último día para consultar la Vinculación Automática de Hermanos

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), informa a los padres, madres y tutores de familia, que hasta el 13 de enero del presente año, podrán consultar la verificación en línea sobre la Vinculación Automática de Hermanos de sus hijas o hijos, proceso que inició el pasado 23 de noviembre de 2022 y que corresponde al ciclo escolar 2023-2024.

La administración estatal que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, impulsa una educación integral de calidad, inclusiva y solidaria; por ello, desde el gobierno, se trabaja con el propósito de que los estudiantes tengan las mismas oportunidades para prepararse y alcanzar un mayor bienestar que a su vez, contribuirá a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Si tu hijo o hija egresará de preescolar o primaria, tiene una vinculación automática a la escuela primaria o secundaria donde estudiará su hermano(a) mayor, lo cual puedes confirmar en https://padresenlinea.seq.gob.mx con tu usuario/contraseña, dando un clic al botón Registro de Hermanos para consultar la vinculación.

Si la vinculación es correcta, en febrero de 2023 deberás ingresar de nuevo para descargar tu formato de Inscripción del Proceso de Inscripciones 2023-2024 Quintana Roo.

En caso de que no aparezcan vinculados, sigue las instrucciones. Deberás enviar por correo o entregar en un módulo de atención la documentación que se te indica antes del 13 de enero de 2023.

Recuerda poner en el asunto del correo: 𝗩𝗜𝗡𝗖𝗨𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗛𝗘𝗥𝗠𝗔𝗡𝗢𝗦 para brindarte atención a través del mismo y que las inscripciones en línea para nuevo ingreso a preescolar, iniciaron el 16 de diciembre de 2022 y a primer grado de primaria y secundaria, en febrero de 2023.

Los correos para la recepción de documentación por municipio son: Benito Juárez: padresenlinea_bj@seq.edu.mx; Lázaro Cárdenas: padresenlinea_lc@seq.edu.mx; Tulum: padresenlinea_tulum@seq.edu.mx; Solidaridad: padresenlinea_sol@seq.edu.mx; Cozumel: padresenlinea_czm@seq.edu.mx; Felipe Carrillo Puerto: padresenlinea_fcp@seq.edu.mx.
José María Morelos: padresenlinea_jmm@seq.edu.mx; Isla Mujeres: padresenlinea_im@seq.edu.mx; Puerto Morelos: padresenlinea_pmor@seq.edu.mx; Bacalar: padresenlinea_bac@seq.edu.mx y Othón P. Blanco: padresenlinea_opb@seq.edu.mx

Tendrá nuevo y moderno Hospital Felipe Carrillo Puerto

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer, con quien trabaja en el rescate del sistema hospitalario, recorrieron los terrenos en donde se construirá el nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Mara Lezama precisó que con esta y todas las obras que se realizan en la materia, en Quintana Roo se construye un nuevo sistema de salud con el personal y la infraestructura suficiente para brindar a las y los quintanarroenses servicios de calidad y trato humano.

En este gobierno del cambio verdadero rompemos ese molde de los viejos sistemas alejados del pueblo y al servicio de los intereses de unos cuantos, se acabó para siempre la simulación como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, explicó la titular del Ejecutivo.

Acompañados del secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, visitaron el actual Hospital General, una unidad médica con capacidad de 30 camas y que se requiere garantizar que las áreas donde se otorga la atención obstétrica, hospitalización, urgencias y quirúrgica sea en espacios que permitan la atención con los estándares de calidad que la población necesita.

Posteriormente se trasladaron al predio en donde se proyecta la construcción del nuevo edificio que tendrá un área de hospitalización con 60 camas, 15 consultorios, medicina interna y pediatría, servicios de Atención Integral Hospitalaria, telemedicina, 2 quirófanos, sala de labor de parto humanizado, rayos x, tomógrafo, ultrasonido, mastografía, transfusión sanguínea, laboratorio, urgencias médicas y camas de observación pediátricas con aislado.

Asimismo, el pasado 21 de diciembre también supervisaron los avances del Hospital Oncológico de Chetumal y el de Nicolás Bravo, así como el predio en donde se proyecta la sustitución del Hospital General de Chetumal.

Mara Lezama reiteró que es tiempo de construir un camino para la prosperidad compartida y con paz social, con hospitales públicos de buen trato y abasto suficiente de medicamentos. “Vamos a trabajar muy duro por la salud, para mejorar la calidad de los servicios sanitarios a favor de los que menos tienen y más lo necesitan, porque primero están los pobres” enfatizó.

Celebrará DIF Quintana Roo festival del Día de Reyes Magos en la capital

La presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, anunció que el próximo 5 de enero se llevará a cabo el tradicional festival del Día de Reyes Magos, en la capital del Estado.

Expresó, que esta celebración se realizará en coordinación con el Gobierno del Estado, en donde las niñas, niños y sus familias, podrán disfrutar de la tradicional rosca de reyes, la presentación de botargas, show infantil, rifa de regalos y la inauguración del Cinemóvil del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana.

Cabe señalar que, el festival está programado para el día jueves 5 de enero, a las 4:00 de la tarde, en las instalaciones del campo de fútbol soccer infantil del DIF Estatal, ubicado en la calle Sicilia, entre Av. Adolfo López Mateos y calle Roma.

La presidenta honoraria enfatizó que, en este nuevo año de la esperanza, el DIF Quintana Roo, busca fortalecer los valores como la unión en familia, la generosidad, sembrando sentimientos como, el amor, la paz, y la felicidad que incentivan las buenas acciones.

Estas acciones van apegadas al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Nadador chetumaleño buscará oro para Quintana Roo en los próximos Juegos Nacionales CONADE

El nadador chetumaleño Jesús Aguilar Mejía asegura haber encontrado su verdadera pasión en este deporte, al que ingresó por cuestiones de salud, pero que día a día, desde hace 10 años, le ha tomado mucho cariño, pero, sobre todo, respeto y dedicación.

“La natación me ha dado todo, muchos amigos, disciplina, viajes, conocer muchos lugares muy bonitos y estoy dedicado completamente a hacer bien las cosas”.

Después de tener un cierre de año con dos medallas de oro en el Campeonato Nacional de Invierno de Natación que tuvo como sede la Alberca Olímpica de Cancún, el tritón caribeño buscará consolidarse como uno de los mejores atletas en el 2023.

“Mi objetivo a corto plazo es lograr medalla de oro en las tres pruebas que son mi especialidad, 50, 100 y 200 metros estilo mariposa, aunque mi mayor sueño es llegar a la selección nacional y representar a México en una competencia internacional”, apuntó.

Jesús Aguilar compartió que su historia en la natación se remonta al 2012, año en el que inició en este deporte por recomendación médica, pues por problemas de salud acudió a la alberca del gimnasio Nohoch Sukún en Chetumal, donde encontró al profesor Segundo Guillén y al Club Acuática que fueron claves para que iniciara su camino con menos de seis años de edad.

“Han sido 10 años de trabajo y he tenido un gran crecimiento, el año pasado logré una medalla de plata en los Juegos Nacionales CONADE de este 2022 y para este año el plan es obtener oro”, afirmó.

En este sentido, Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) que a 100 días de gobierno se ha logrado posicionar a la entidad como una potencia en la natación, lo anterior, dijo, al ser por primera vez en la historia sede del Campeonato Nacional de Invierno.

Asimismo, reiteró que para el año que inicia se continuará trabajando en el apoyo a los deportistas de alto rendimiento con la finalidad de aumentar el medallero y que cada vez sean más los quintanarroenses que destaquen a nivel nacional e internacional.

Impulsa IQM la autonomía económica de las mujeres

Para impulsar la autonomía económica de las mujeres, así como promocionar sus productos, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), durante este último trimestre del año, organizó 113 Ferias de Manos Emprendedoras, donde participaron 611 mujeres de ocho los municipios.

En este gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa impulsamos la autonomía económica de las mujeres con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo nuestro compromiso es trabajar a favor de las mujeres, para lograr una verdadera transformación de igualdad de oportunidades para todas y todos, señaló la directora general del IQM, María Hadad Castillo.

Es por ello que manera mensual y quincenal el IQM realiza la Feria Manos Emprendedoras, donde participan mujeres microempresarias para dar a conocer, promover y comercializar los productos naturales y artesanales que elaboran, dijo.

Cabe mencionar que, para contribuir a la autonomía económica y toma de decisiones de las mujeres quintanarroenses, brindamos asesorías y orientación otorgada a 493 mujeres emprendedoras para iniciar o fortalecer sus proyectos económicos, incluyendo talleres sobre educación financiera.

La directora general del IQM, puntualizó que se realizaron talleres de capacitación para el empleo y el trabajo en beneficio de 65 mujeres con enseñanza de servicios para el cuidado personal, repostería y manualidades, también talleres sobre el empoderamiento femenino, participaron 91 mujeres.

Finalmente reconoció que con estas acciones el IQM contribuye a mejorar su calidad de vida de las mujeres y su familia, a fin de generar formas de ingresos y crearles un espacio para la promoción de sus capacidades de las mujeres emprendedoras quintanarroenses.