“¿Cuánto les pagó Vera Carrizal?”: Saxofonista María Elena Ríos pide intervención de la CIDH

María Elena Ríos pidió que interceda la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su caso, “porque mi proceso cada vez se ve más oscuro», y abundó en que no se le quiere conceder el derecho a la impugnación, en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, acompañada de diputadas del PAN, PRI y PRD.

Por lo que exigió también la renuncia de Eduardo Pinacho Sánchez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Oaxaca, y del juez Teódulo Pacheco Pacheco, así como que se inicie una investigación en su contra por negarse a catalogar el delito como feminicidio.

“¿Cuánto les pagó Juan Antonio Vera Carrizal para que lo liberaran? Tengo miedo de que me maten, de que maten a mi familia. Me quiso matar, y tiene el poder político y económico para volver a hacerlo”, señaló.

Asimismo, lo hizo responsable de cualquier cosa que le ocurra a su familia, a su abogada o al Ministerio Público. “Estoy aquí porque el caso de María Elena Ríos no es el único» donde hay impunidad, dijo.

Añadió que no hay pruebas de que su agresor cumpla con la prisión domiciliaria que se le concedió, porque su hija es la que estará a cargo de su cuidado, y ella misma ha realizado amenazas en su contra. Además de que el brazalete que portará lo compraron con una empresa privada.

“95% de los procesos están en impunidad, y la prisión domiciliaria no se cumple”, señaló María Elena Ríos

Con información del Universal

Caricom: México busca recibir reunión de países caribeños este 2023

México está buscando organizar la Quinta Cumbre México-Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) en la Ciudad de México, detalló el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Durante una reunión con los representantes de estos países, el canciller anunció que el país tiene interés de albergar este evento con el objetivo de reforzar los vínculos políticos y de cooperación en la región.

En el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el canciller Ebrard también expuso la importancia de las relaciones entre los estados caribeños.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló los esfuerzos que se deben de llevar a cabo.

“México expuso las oportunidades de cooperación con los países del Caribe, mediante una cartera de proyectos de inversión, especialmente en temas de cambio climático y sus efectos en desastres de origen natural, tales como huracanes, sequías y otros fenómenos similares, tema de capital importancia para la región”, afirmó.

La Comunidad del Caribe (Caricom) es un organismo subregional que tiene como objetivos favorecer la integración regional entre los países del Caribe, a través de la unión económica y comercial; la coordinación de la política exterior de los Estados Miembros, y la cooperación en diversas áreas de interés, entre las que destacan salud, educación y cultura, comunicaciones y relaciones industriales.

La CARICOM se estableció con el Tratado de Chaguaramas, el 4 de julio de 1973 en Georgetown, Guyana, ciudad en donde actualmente el organismo tiene su sede.

La primera Cumbre México-CARICOM tuvo lugar el 21 de febrero de 2010 en la Riviera Maya, Quintana Roo, como muestra de la voluntad de acercamiento de nuestro país con el Caribe. Tras esto, se celebró la II Cumbre México-CARICOM el 21 de mayo de 2012 en Bridgetown, Barbados y ahí se acordó sostener la III Cumbre en México en 2014.

El compromiso es con el pueblo, bienestar y prosperidad en cada rincón de Quintana Roo: Mara Lezama

Al presentar al pueblo de Quintana Roo el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2023-2027, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que es una herramienta construida por todas y todos, la que permitirá consolidar la transformación profunda del estado y sustituir el modelo de desarrollo que se agotó por uno que refleja la solidaridad del pueblo y el compromiso de su gobierno con los más pobres.

Durante un evento público que se realizó en la explanada del Obelisco, en el centro de Chetumal, la capital del estado, Mara Lezama explicó que el PED está estructurado bajo cinco ejes: Bienestar Social y Calidad de Vida, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico Inclusivo, Crecimiento Sustentable con Respeto al Medio Ambiente, y Gobierno Honesto, Austero y Cercano a la Gente.

Dio a conocer que en este documento, aprobado en la Primera Sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade) se encuentran los cimientos para lograr que la Cuarta Transformación del país llegue a cada uno de los rincones de Quintana Roo, por medio del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y con el mayor presupuesto social en los 48 años de historia del estado.

“Para reivindicar los derechos de quienes han sido marginados, segregados, relegados a segundo término: de los que menos tienen y merecen mucho más. Para que el bienestar llegue a los hermanos y hermanas Mayas. Para construir una verdadera igualdad para las mujeres. Para que las niñas, los niños y adolescentes de Quintana Roo, tengan el futuro que se merecen. Y para recuperar la paz con justicia, es decir, combatiendo la desigualdad económica y social” añadió.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo enfatizó que el reto es formidable: “cerrar las brechas de desigualdad que fracturaron a Quintana Roo, fincar las bases del desarrollo sustentable y duradero; corregir con justicia social la inequidad, la marginación, la pobreza, la corrupción, la inseguridad; y alcanzar prosperidad compartida incluyendo a quienes por décadas habían sido marginados”.

Y puntualizó que esto se logrará con el respaldo y la confianza de las y los quintanarroenses, por lo que pronto se verán los frutos de esta alianza entre gobierno y sociedad establecida a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Como lo señala nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador: Por el bien de todos, primero los pobres”, precisó Mara Lezama.

El PED se construyó desde una mirada ciudadana, atendiendo las demandas del pueblo: sus problemas, necesidades y anhelos. Se realizaron 15 foros de consulta entre el 17 y el 25 de noviembre, en los 11 municipios. Se instalaron, en promedio, 17 mesas donde los asistentes compartieron inquietudes, propuestas y objeciones.

Además, se recibieron las opiniones de quienes no pudieron asistir a los foros a través de buzones físicos y digitales.

Como resultado, el PED contempla 5 ejes, 26 temas, 26 objetivos, 33 estrategias y 572 líneas de acción que se medirán con 45 indicadores orientados, ya no por la eficiencia económica, sino por el bienestar y acceso igualitario a los derechos sociales en nuestro estado.

La gobernadora de Quintana Roo agradeció a todas y todos los quintanarroenses, el apoyo del pueblo, del gobierno federal, de los ayuntamientos, del sector privado, los poderes del Estado, de quienes participaron en la co-creación de este Plan que contempla todas las aristas de la diversidad del estado.

Trabaja DIF Quintana Roo a ras de piso en acciones para mejoramiento de áreas y centros asistenciales

Como parte de las acciones que conforman el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa acompañada por la Directora General, Abril Sabido Alcérreca realizó la visita de supervisión al Centro de Habilidades para la Vida Diaria del Centro de Autismo de esta capital.

En la visita, la Presidenta Verónica Lezama convivió e interactuó con las niñas y niños que acuden a dicho centro, y constató la funcionalidad, servicios y atención que ahí les brindan.

Asimismo, dialogó con los colaboradores y supervisó las instalaciones para detectar las necesidades y poder atenderlas a la brevedad, no sin antes destacar, que seguirán trabajando como el primer día, a ras de piso y hombro a hombro en acciones para el cuidado, educación y seguridad de la niñez.

Anuncia Mara Lezama Festival Gastronómico en Solidaridad

En la edición 43 de la Fitur 2023, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la segunda edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que se realizará en el municipio de Solidaridad el 25 y 26 de febrero, consolidando al estado como un destino competitivo y líder de la actividad turística y que, como motor del desarrollo económico y social, genere bienestar para todos.

Acompañada de presidentas municipales y del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Marcy Bezaleel Pacheco, la Gobernadora destacó que este evento se realizará en el marco del 30 aniversario de la creación del municipio de Solidaridad.

“Este festival gastronómico, que el año pasado se realizó en Puerto Juárez, en Cancún, y fue todo un éxito, ahora nos unimos todos los municipios y el sector privado para realizarlo en Solidaridad, para que los asistentes conozcan, además de los deliciosos platillos que se van a presentar, también las artesanías hechas por nuestra gente”, comentó.

Por su parte, el secretario de Turismo Bernardo Cueto explicó que este segundo festival es un esfuerzo que une a todos los destinos para promover diversos segmentos y diversificar la oferta turística del Caribe Mexicano

Este festival es organizado por el Comité de Fomento a la Gastronomía, integrado por más de 20 instituciones del sector público, privado, académico y social, además se contará con la presencia de representantes de los 11 municipios, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo, entre otros.

DIF Estatal siempre cercano a las familias quintanarroenses

Contribuyendo al propósito de trabajar en restaurar el tejido social en Quintana Roo, en los primeros 100 días del gobierno del cambio verdadero el Sistema DIF estatal organizó una serie de importantes eventos masivos con causa, en los que se fomentó la unión familiar y la convivencia comunitaria.

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2022, el DIF Quintana Roo llevó a cabo el “Encendido Rosa”, el “Lazo Humano” y las “Jornadas de Salud en el corazón de la Zona Maya”, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Asimismo, la “Toma de Protesta del Voluntariado DIF” en la que miles de voluntarias y voluntarios renovaron su compromiso para sumar esfuerzos en beneficio de los más necesitados, y los “Juegos Estatales del Adulto Mayor”, en los que se impulsa el reconocimiento del valor de nuestros adultos y se promueve el acceso a una vejez digna y con bienestar.

El “Foro Latidos de la Infancia”, la carrera inclusiva “Ponte en Mi Lugar”, la histórica celebración popular del “Hannal Pixaan”, el “Encendido Navideño” y la “Posada DIF”, fueron otros eventos de gran relevancia que organizó el DIF en esta etapa.

La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó la importancia de estos eventos que permiten la convivencia comunitaria, promueven el fortalecimiento de los lazos familiares, y sobre todo que son acciones que acercan el DIF a la gente.

Mención aparte merece la exitosa campaña “Abrigando corazones”, que con la participación de toda la sociedad entregó miles de cobijas y ropa a la población más vulnerable en esta temporada invernal.

Además, la directora general del DIF Estatal, Abril Sabido Alcérreca, informó que la institución recibió por parte de la fundación “Amigas Centro y Sur” y “Bazar 12” la donación de un lote de juguetes, mismos que fueron entregados por el DIF a niñas y niños de las colonias y comunidades en situación prioritaria en la pasada temporada navideña.

Con acciones en beneficio de la población quintanarroense, el DIF Estatal contribuye para acortar las brechas de desigualdad y llevar justicia social a cada rincón del estado.

Cancún, pieza clave en el pabellón de México en FITUR 2023: Ana Patricia Peralta

En el primer día de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), realizada en Madrid, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta y el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, sostuvieron una reunión con el ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, en la que se planteó la posibilidad de consolidar una nueva ruta aérea entre Cancún y Ecuador.

En el encuentro de trabajo, las autoridades destacaron la gran área de oportunidad y el interés que existe desde el país sudamericano, por el atractivo turístico que representa Cancún y la puerta que representa al contar con una amplia conexión con destinos de todo el mundo.

La Primera Edil señaló que esta reunión es parte de los frutos que tuvo la participación cancunense en el World Travel Market 2022, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Londres, en donde hubo acercamiento con el ministro de Turismo de Ecuador, y que hoy se afianza como un gran proyecto de conectividad entre ambos países.

Además, en la inauguración de FITUR 2023, Ana Patricia Peralta señaló que “nos enorgullece que Cancún sea parte del pabellón de México, el más grande de América Latina, en esta 43ª edición de FITUR 2023, ya que podremos compartir nuestra belleza, atractivo y liderazgo en este encuentro que alberga a más de ocho mil 300 empresas, 82 mil profesionales en el ramo turístico y más de 30 mil personas en general.”

En el marco del corte de listón inaugural del pabellón de México y del espacio del Tren Maya, la Primera Autoridad Municipal resaltó la importancia de ser parte de la delegación quintanarroense en FITUR encabezada por la gobernadora Mara Lezama, junto con homólogas de otras localidades y servidores públicos estatales y municipales, al ser la primer feria del año y líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, lo que permite potencializar la captación de más turistas para todo el país, la entidad y por supuesto, la joya del Caribe Mexicano que es Cancún.

Comentó que este encuentro facilita el intercambio de experiencias entre profesionales del ramo, interesados en las últimas tendencias de viaje y público en general que quiere conocer los destinos ofertados que pueden visitar, por lo que la difusión impactará de forma positiva al continuar y aumentarse con las altas cifras de ocupación hotelera y llegada de pasajeros hacia el destino en las diferentes temporadas vacacionales en el año.

Subrayó que esto permite generar más empleo y prosperidad para miles de trabajadores y familias que dependen de forma directa e indirecta de esta actividad económica a nivel local en todas las esferas, ya que gracias a su dedicación, empeño, calidad y calidez a diario en los servicios que ofrecen contribuyen a la preferencia de los clientes y la elección año con año del destino.

La FPMC invita a conocer el trabajo del pintor y escritor Jorge Luis Canché Escamilla

El próximo viernes de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inaugurará la exposición pictórica “Trazos y Sentires 2023: Miradas Intimas” del artista Jorge Luis Canché Escamilla, quien también presentará su libro “Psicografía Voces de mi Interior”, mismo que será comentado por el cronista de la ciudad, Veudi Vivas Valdez.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se promueve el talento de los artistas y sus diferentes expresiones creativas que permiten la conservación y difusión del patrimonio biocultural de la península.

Isela Carrillo Cupul, directora del centro museográfico, explicó que el artista es multifacético, es licenciado y maestro en economía y administración pública, Jorge Luis Canché, es originario de Halachó, Yucatán, y actualmente es catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), pero desde temprana edad hizo evidente su talento para el arte.

La directora comentó que la exposición “Trazos y Sentires 2023: Miradas Intimas” es el resultado de 12 años de trabajo pictórico, en los que muestra “una secuencia de puntos y líneas que fueron generadas desde el ensimismado en la presente vida existencial” y ha sido expuesta en diversas ciudades de México como son: Mérida, Halachó, Valladolid, Sinaloa, Sonora y Oaxaca.

Como resultado del trabajo pictórico, Jorge Luis Canché escribió el libro «Psicografía: Voces de mi Interior», en el que detalla lo que vivió al elaborar cada una de las piezas pictóricas y representan una síntesis de momentos en su vida.

La presentación del libro estará a cargo del cronista cozumeleño Veudi Vivas Valdez y en el mismo evento se realizará la inauguración de la exposición pictórica. Ambos eventos son abiertos y gratuitos para toda la comunidad, destacó Isela Carrillo Cupul, quien reiteró la invitación para el viernes 20 de enero, a las 20:00 horas.

Alrededor de 55 mil 633 estudiantes de nivel medio superior retornan a las aulas: SEQ

Para contribuir en la formación profesional a través de una educación de calidad, el pasado lunes los Subsistemas de Educación Media Superior iniciaron clases correspondientes al Semestre B del ciclo escolar 2022-2023, siendo el Colegio de Bachilleres el primero en hacerlo.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la prioridad es que todos los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, tengan un lugar asegurado para estudiar, contribuyendo así en su formación profesional a través de una educación de calidad.

El segundo subsistema en abrir sus puertas será el Telebachillerato Comunitario el próximo 23 de enero; DGETI y DGETACyM el 1 de febrero; la Escuela “Eva Sámano de López Mateos” y el CECYTE el 7 de febrero; el Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) de Felipe Carrillo Puerto y Bacalar el 13 de febrero y el CONALEP el 27 de febrero.

El total aproximado de alumnos y alumnas que estudiarán el semestre B es de 55 mil 633, debido a que los subsistemas todavía se encuentran en periodo de inscripciones, por lo que la cifra tendría variaciones.

Habrá Empléate en tu Colonia este jueves en Chetumal

La secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado, a través del Servicio Estatal de Empleo realizará este jueves 19 de enero el programa “Empléate en tu Colonia”, con la participación de poco más de 10 empresas que ofertarán más de 270 plazas vacantes.

“Empléate en tu Colonia”, cumple con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa para generar un desarrollo económico compartido, sustentable y sostenible que genere mayor bienestar social para las y los ciudadanos, afirmó la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Flor Ruiz Cosio.

Destacó que “Empléate en tu Colonia” fortalece las necesidades de los buscadores de empleo y empleadores de acceder a mejores oportunidades.

Empléate en tu Colonia se llevará a cabo el jueves 19 de enero en las instalaciones del Museo de la Cultura Maya en la colonia centro de la capital del Estado a partir de las 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Este programa, tiene por objeto responder a las necesidades del mercado laboral, acercando la bolsa de trabajo a los habitantes de las colonias. Ahí se efectúa una vinculación directa y masiva entre empleadores y solicitantes de empleo para agilizar e incrementar las posibilidades de colocación de estos últimos.